• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EEUU reitera que está enfocado en regreso de gobierno y la oposición al diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2022

El subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que EEUU también está haciendo “todo lo posible para liberar” a los estadounidenses “indebidamente detenidos en el suelo tercero”


El subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo que Estados Unidos (EEUU) está enfocado en lograr que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición regresen a las mesas de diálogo en México, tras un año de haber sido paralizadas por el Ejecutivo venezolano, en protesta a la detención de empresario colombiano Alex Saab.

En entrevista a la VOA aseguró que su país también está haciendo “todo lo posible para liberar” a los estadounidenses “indebidamente detenidos en el suelo tercero”.

*Lea también: Maduro pide a bases del PSUV preparar lucha electoral contra los “enemigos de la patria”

A su juicio, la situación humanitaria en Venezuela, sumamente difícil y que es una situación en donde el gobierno de Nicolás Maduro viola los derechos fundamentales.

En ese sentido Nichols afirmó que Estados Unidos apoya “plenamente la misión de investigación de la ONU, que ha sido muy importante y eficaz en descubrir los hechos reales que suceden en Venezuela” y reiteró sus palabras recientes en el Senado de que EEUU pudiera perder la paciencia con Maduro.

Por otra parte, se refirió al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela al respecto, reconoció que los países son soberanos, pueden hacer sus relaciones diplomáticas con las naciones que estimen convenientes.

Para Estados Unidos, añadió, “lo importante es que el pueblo venezolano tenga la misma opción de escoger sus líderes a través de elecciones libres y transparentes así como los colombianos también han tenido oportunidad”.

El funcionario reaccionó a las declaraciones del canciller de Nicaragua ante la ONU, quien llamó mentiroso a Estados Unidos por denunciar las violaciones a los derechos humanos y otras políticas del gobierno de Daniel Ortega.

“La ONU, el Consejo de Derechos Humanos, la OEA, la Corte Interamericana (de derechos humanos), todos han denunciado las acciones del régimen de Ortega-Murillo”, recordó Nichols.

Añadió que “hoy día, el régimen de Ortega Murillo frenó el servicio por televisión por cable de CNN en español porque están reportando los hechos que suceden en este país”.

En general, opinó que la 77 Asamblea General de la ONU “ha sido una oportunidad para enfocarnos en los problemas de la gente común y corriente de nuestro hemisferio: la subida de la justicia, buenos puestos de trabajo, crecimiento económico, cambio climático”.

“Estamos enfocados en esto y hay una necesidad enorme de apoyo a la gente en sus vidas cotidianas y estamos trabajando hacia eso”.

Con información de VOA

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsDiálogo en México


  • Noticias relacionadas

    • EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • Brian A. Nichols: Esperamos que Maduro facilite la realización de la primaria
      septiembre 1, 2023
    • Atlantic Council: Posponer implementación del acuerdo humanitario solo sirve a Maduro
      agosto 11, 2023
    • Guaidó llega a Colombia en vísperas de la conferencia sobre el diálogo venezolano
      abril 24, 2023
    • Brasil dice estar dispuesta a ayudar en el diálogo entre Gobierno y oposición
      abril 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo

También te puede interesar

Reunión en Colombia sobre Venezuela será para reactivar diálogo en México
abril 3, 2023
Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
marzo 31, 2023
EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda