• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU reiteró llamado a Maduro para reactivar mesa de negociación en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ned Price EEUU Alex Saab VOA Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

Ned Price recordó que el objetivo de EEUU es que hayan elecciones libres y justas, algo que según cree, Maduro no ha permitido


El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, instó el jueves 6 de enero una vez más a la administración de Nicolás Maduro de regresar a la mesa de negociación en México para que se consiga una salida negociada a la crisis por la que atraviesa Venezuela, esto luego de que desde Miraflores se volviera a condicionar la presencia de la delegación oficialista la liberación del empresario colombiano Alex Saab.

“Lo que se necesita ahora es que el régimen de Maduro vuelva a la mesa de negociación (…) a diferencia del régimen, la Plataforma Unitaria ha enfatizado repetidamente su compromiso con las negociaciones”, dijo Price y señaló al gobierno de Maduro de no tener la voluntad de culminar la crisis que azota al país y los abusos en materia de DDHH.

Price insistió en rueda de prensa telefónica que el objetivo de EEUU es el respaldo de la realización de elecciones libres y justas en Venezuela, algo que se considera desde Washington no ha ocurrido en el país porque los procesos comiciales no reflejan el sentir de los venezolanos.

Nuevamente afirmó que EEUU no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela por considerar que «usurpó» funciones en enero de 2019, así como socavó las instituciones del país y quitó el derecho a los venezolanos para elegir a sus gobernantes.

Aseveró que el gobierno interino encabezado por el político Juan Guaidó «es una expresión de la voluntad democrática del pueblo de Venezuela a través de una decisión de la Asamblea Nacional».

El presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, advirtió el 5 de enero que no habrá diálogo si no devuelven los activos al gobierno de Maduro, el oro que está en Inglaterra y Monóneros. También pidió que EEUU libere a Alex Saab. «Un diálogo sin responder ante la justicia está condenado al fracaso, no va a cristalizar en acuerdos ni será  perdurable».

Luego de que EEUU expresara de nuevo su respaldo a Guaidó y a la Asamblea Nacional elegida en 2015, se emitió un comunicado desde la Cancillería en el que reprochan esta acción e insistir que es «intervencionismo» por parte de Washington en los asuntos de Venezuela y que esta situación forma parte de una “política fracasada y reincidente” de Estados Unidos, que de forma “criminal afecta la soberanía del país y busca poner en riesgo su paz, su estabilidad y su desarrollo”.

Con información adicional de VOA

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabdiálogoEEUUMéxicoNed Price


  • Noticias relacionadas

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
      mayo 28, 2022
    • Diálogo: Ruta para el entendimiento, por Luis Dos Santos
      mayo 28, 2022
    • Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV
      mayo 27, 2022
    • EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre
      mayo 27, 2022
    • Foro Penal recordó ante eventual reinicio de diálogo que presos políticos «no son fichas»
      mayo 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
mayo 27, 2022
Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
mayo 27, 2022
EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
mayo 26, 2022
Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters
mayo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda