• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU restablece el acceso igualitario a internet, abolido por Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agencia Federal de Comunicaciones EEUU Internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 26, 2024

La Agencia Federal de Comunicaciones (FCC) decidió por tres votos a dos restablecer las normas adoptadas sobre el internet durante el gobierno de Barack Obama en 2015. Las reglas devuelven la supervisión gubernamental de los proveedores de internet, clasificando la banda ancha como un servicio de utilidad

Texto: RFI / AFP


La autoridad estadounidense de telecomunicaciones decidió este jueves restablecer el principio de «neutralidad de la red», que garantiza el acceso abierto a internet, revocando una decisión tomada durante el mandato de Donald Trump.

La Agencia Federal de Comunicaciones (FCC) decidió por tres votos (demócratas) contra dos (republicanos) restablecer las normas adoptadas durante el gobierno del presidente demócrata Barack Obama en 2015 sobre este principio.

Concretamente impide que los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) modulen la velocidad en función del contenido.

La agencia «considera que cada consumidor merece un acceso rápido, abierto y justo a internet», dijo la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, antes de la votación.

Las reglas devuelven la supervisión gubernamental de los proveedores de internet, clasificando la banda ancha como un servicio de utilidad, regulado como las compañías de agua y telefonía.

Estas reglas de neutralidad «garantizan que puedas ir a donde quieras y hacer lo que quieras en línea sin que tu proveedor de banda ancha tome decisiones por ti», añadió.

*Lea también: En Irán, la gente sufre restricciones de internet tras las protestas del último año

Dejan claro que los proveedores «no deberían tener derecho a bloquear sitios web, ralentizar servicios o censurar contenido en línea».

En 2017 bajo el gobierno de Trump, la FCC votó a favor del fin de este principio, asegurando que perjudicaba las inversiones de telecomunicaciones en redes de internet ultrarrápidas.

Desde entonces muchos estados han luchado contra esta abolición y la mayoría de las principales plataformas digitales se oponen a un internet de «dos velocidades» y defienden la igualdad de acceso.

Temen que los ISP dominantes, como Comcast y AT&T, creen vías «rápidas» y «lentas» para los servicios en línea.

Evan Greer, de la oenegé Fight for the Future, dijo estar «encantado de que la FCC finalmente retome sus responsabilidades».

Sin embargo, antes de la votación de la FCC, la oenegé Electronic Frontier Foundation advirtió que restaurar las reglas de 2015 no constituye una «solución milagrosa».

«Los ISP deben ser abiertos sobre cómo se gestiona el tráfico en sus redes para que todos puedan saber si hay algún problema», estimó.

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agencia Federal de ComunicacionesBarack Obamabloqueo de InternetDonald TrumpEEUUinternetRFI


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda