• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU revocó política de negar visas a estudiantes extranjeros que ven clases en línea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes venezolanos en Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana, ya que al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años


El gobierno de Estados Unidos acordó revocar su política de negar las visas a los estudiantes internacionales que estudian únicamente en línea debido a las medidas adoptadas por algunas universidades para prevenir el contagio de covid-19, según informó la jueza de distrito Allison Burroughs.

La medida responde a una política adoptada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de cancelar las visas a los estudiantes internacionales que buscan títulos en Estados Unidos, lo que implicaba que abandonaran el país o fuesen deportados si sus universidades optaban por ofrecer clases en línea únicamente.

A raíz de la decisión, miles de estudiantes extranjeros en Estados Unidos habrían sido perjudicados, tanto aquellos que llegaron al país para estudiar carreras universitarias, como quienes se inscribieron en algún tipo de programa de capacitación o formación no académica, para quienes el Gobierno otorgaba visas.

A inicios de semana, Harvard, una de las universidades más importantes del país norteamericano, anunciaba que todos los cursos se harían en línea, incluso para los estudiantes que viven en el campus. Unos 5.000 extranjeros se verían afectados solo en esta casa de estudios.

Por lo tanto, Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), demandaron que se revocara la decisión, que impedía a los estudiantes extranjeros inscribir el siguiente semestre, ya que se realizaría en línea.

Para combatir esta política, abogados tanto de Harvard como de MIT participaron en una audiencia vía Zoom con Burroughs y autoridades del Gobierno. En este encuentro digital se alcanzó el acuerdo para rescindir la medida a nivel nacional.

*Lea también: Asamblea Nacional ratificó protocolo facultativo de la ONU contra la tortura

Estudiantes venezolanos en EEUU

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana. Al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años y, para muchos, regresar a su país natal con la crisis económica, política y social que vive actualmente, no es una opción.

En un trabajo publicado por Bloomberg la semana pasada, estudiantes manifestaban su preocupación ante la posibilidad de verse en la obligación de regresar a Venezuela, y planteaban soluciones como solicitar asilo político o conseguir pasantías para permanecer en el país.

Estudiar a distancia desde Venezuela tampoco es una opción viable, pues la velocidad de la conexión, así como las carencias de los servicios básicos como el de la electricidad, habrían significado barreras para participar en las clases en línea.

 

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEmigrantesEstudiantesVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones, asegura ministro
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos, dice la ONU
    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones,...
      noviembre 25, 2025
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos,...
      noviembre 25, 2025
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda