• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU revocó política de negar visas a estudiantes extranjeros que ven clases en línea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes venezolanos en Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana, ya que al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años


El gobierno de Estados Unidos acordó revocar su política de negar las visas a los estudiantes internacionales que estudian únicamente en línea debido a las medidas adoptadas por algunas universidades para prevenir el contagio de covid-19, según informó la jueza de distrito Allison Burroughs.

La medida responde a una política adoptada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de cancelar las visas a los estudiantes internacionales que buscan títulos en Estados Unidos, lo que implicaba que abandonaran el país o fuesen deportados si sus universidades optaban por ofrecer clases en línea únicamente.

A raíz de la decisión, miles de estudiantes extranjeros en Estados Unidos habrían sido perjudicados, tanto aquellos que llegaron al país para estudiar carreras universitarias, como quienes se inscribieron en algún tipo de programa de capacitación o formación no académica, para quienes el Gobierno otorgaba visas.

A inicios de semana, Harvard, una de las universidades más importantes del país norteamericano, anunciaba que todos los cursos se harían en línea, incluso para los estudiantes que viven en el campus. Unos 5.000 extranjeros se verían afectados solo en esta casa de estudios.

Por lo tanto, Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), demandaron que se revocara la decisión, que impedía a los estudiantes extranjeros inscribir el siguiente semestre, ya que se realizaría en línea.

Para combatir esta política, abogados tanto de Harvard como de MIT participaron en una audiencia vía Zoom con Burroughs y autoridades del Gobierno. En este encuentro digital se alcanzó el acuerdo para rescindir la medida a nivel nacional.

*Lea también: Asamblea Nacional ratificó protocolo facultativo de la ONU contra la tortura

Estudiantes venezolanos en EEUU

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana. Al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años y, para muchos, regresar a su país natal con la crisis económica, política y social que vive actualmente, no es una opción.

En un trabajo publicado por Bloomberg la semana pasada, estudiantes manifestaban su preocupación ante la posibilidad de verse en la obligación de regresar a Venezuela, y planteaban soluciones como solicitar asilo político o conseguir pasantías para permanecer en el país.

Estudiar a distancia desde Venezuela tampoco es una opción viable, pues la velocidad de la conexión, así como las carencias de los servicios básicos como el de la electricidad, habrían significado barreras para participar en las clases en línea.

 

Post Views: 1.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEmigrantesEstudiantesVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda