• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU revocó política de negar visas a estudiantes extranjeros que ven clases en línea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes venezolanos en Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana, ya que al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años


El gobierno de Estados Unidos acordó revocar su política de negar las visas a los estudiantes internacionales que estudian únicamente en línea debido a las medidas adoptadas por algunas universidades para prevenir el contagio de covid-19, según informó la jueza de distrito Allison Burroughs.

La medida responde a una política adoptada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de cancelar las visas a los estudiantes internacionales que buscan títulos en Estados Unidos, lo que implicaba que abandonaran el país o fuesen deportados si sus universidades optaban por ofrecer clases en línea únicamente.

A raíz de la decisión, miles de estudiantes extranjeros en Estados Unidos habrían sido perjudicados, tanto aquellos que llegaron al país para estudiar carreras universitarias, como quienes se inscribieron en algún tipo de programa de capacitación o formación no académica, para quienes el Gobierno otorgaba visas.

A inicios de semana, Harvard, una de las universidades más importantes del país norteamericano, anunciaba que todos los cursos se harían en línea, incluso para los estudiantes que viven en el campus. Unos 5.000 extranjeros se verían afectados solo en esta casa de estudios.

Por lo tanto, Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), demandaron que se revocara la decisión, que impedía a los estudiantes extranjeros inscribir el siguiente semestre, ya que se realizaría en línea.

Para combatir esta política, abogados tanto de Harvard como de MIT participaron en una audiencia vía Zoom con Burroughs y autoridades del Gobierno. En este encuentro digital se alcanzó el acuerdo para rescindir la medida a nivel nacional.

*Lea también: Asamblea Nacional ratificó protocolo facultativo de la ONU contra la tortura

Estudiantes venezolanos en EEUU

Cuando se conoció el anuncio del ICE, una de las comunidades más preocupadas fue la venezolana. Al menos 14.000 visas estudiantiles ha otorgado el gobierno estadounidense a estudiantes venezolanos en los últimos cinco años y, para muchos, regresar a su país natal con la crisis económica, política y social que vive actualmente, no es una opción.

En un trabajo publicado por Bloomberg la semana pasada, estudiantes manifestaban su preocupación ante la posibilidad de verse en la obligación de regresar a Venezuela, y planteaban soluciones como solicitar asilo político o conseguir pasantías para permanecer en el país.

Estudiar a distancia desde Venezuela tampoco es una opción viable, pues la velocidad de la conexión, así como las carencias de los servicios básicos como el de la electricidad, habrían significado barreras para participar en las clases en línea.

 

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEmigrantesEstudiantesVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”

También te puede interesar

Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
agosto 26, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas...
      agosto 29, 2025
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse...
      agosto 29, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda