• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha señalado a la CPI de emprender «acciones ilegítimas e infundadas» contra ese país e Israel por sus investigaciones sobre crímenes de guerra en Afganistán y Gaza. También han acusado al tribunal internacional de «abusar de su poder»


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles 20 de agosto nuevas sanciones para otros cuatro miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) por llevar a cabo investigaciones sobre crímenes de guerra en Gaza y en Afganistán, entre otros.

Las sanciones afectan a los jueces Kimberly Prost (Canadá) y Nicolas Guillou (Francia), al igual que el vicefiscal de la CPI, Mame Mandiaye Niang, y la fiscal adjunta Nazhat Shameem Khan.

La administración de Donald Trump suma así una nueva ronda de sanciones a la CPI después de la emitida en junio contra cuatro jueces de ese organismo, y la de febrero contra el fiscal, Karim Khan.

«Estas personas son extranjeras que participaron directamente en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional para investigar, arrestar, detener o procesar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ninguna de las dos naciones», explicó Rubio en un comunicado.

La sanciones contemplan el bloqueo de los bienes que los implicados tengan en EEUU y la prohibición de transacciones, incluidas las transferencias o recepción de fondos, entre los señalados y los ciudadanos estadounidenses.

*Lea también: Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI

La jueza Prost ha participado en procesos de la Corte relacionados con crímenes de guerra. En algunos se investiga a fuerzas estadounidenses y a la CIA por su intervención en conflictos globales como el de Afganistán.

De igual modo, los fiscales adjuntos Khan y Niang supervisan investigaciones sobre crímenes graves en Kabul, que incluyen a estadounidenses, y en Sudán.

Por su parte, el juez francés Guillou ha formado parte de la cámara que emitió sanciones de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el exministro de defensa, Yoav Galant, entre otros funcionarios israelíes, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

Estados Unidos rechaza estas investigaciones y considera al Estado israelí como un estrecho aliado.

El pasado mes de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para sancionar a la CPI por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel. Según dijo, la Corte ha emprendido «acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos» e Israel, y le acusó de «abusar de su poder».

«EEUU ha sido claro y firme en su oposición a la politización, el abuso de poder, el desprecio a nuestra soberanía nacional y el exceso judicial ilegítimo de la CPI. La Corte representa una amenaza para la seguridad nacional y ha sido un instrumento de guerra legal (“lawfare”) contra EEUU y nuestro cercano aliado Israel», añadió este miércoles Rubio en un comunicado.

The @IntlCrimCourt continues to disregard national sovereignty and facilitate lawfare through efforts to investigate, arrest, detain, and prosecute American and Israeli nationals. In response, I am sanctioning four additional ICC officials. We will continue to hold accountable…

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 20, 2025

Con información de agencia EFE 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIEEUUSancionesSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos
      octubre 4, 2025
    • Maduro denuncia presunta incursión aérea de EEUU ante Consejo de Seguridad de la ONU
      octubre 3, 2025
    • EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro «narcoterroristas»
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina Rodríguez
    • Origen del mito de país rico que creemos ser, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México

También te puede interesar

Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
octubre 1, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren...
      octubre 4, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar,...
      octubre 4, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos...
      octubre 4, 2025

  • A Fondo

    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte...
      octubre 4, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025

  • Opinión

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin...
      octubre 5, 2025
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina...
      octubre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda