• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua: Niño Guerrero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2025

Estados Unidos designó el pasado 20 de febrero al Tren de Aragua, una banda criminal que nació en la cárcel de Tocorón (estado Aragua), como una organización terrorista extranjera. El Departamento del Tesoro aseguró que Héctor «Niño Guerrero» y otros cinco líderes están involucrados en tráfico ilícito de drogas, tráfico y trata de personas, extorsión, explotación sexual de mujeres y niños, y lavado de dinero, entre otras actividades delictivas


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a los «principales líderes» de la banda criminal venezolana Tren de Aragua por estar involucrados en varias actividades delictivas que incluyen tráfico ilícito de drogas, trata de personas y lavado de dinero.

Las sanciones se dirigen al líder de Tren de Aragua, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, también conocido como «Niño Guerrero», y a otros cinco líderes clave y afiliados de la banda, según informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

Además del «Niño Guerrero», fueron sancionados Johan José Romero, alias «Johan Petrica», señalado como su lugarteniente y encargado de actividades de minería ilegal y proporcionar armas de alto calibre; Josué Santana Peña, alias «Santanita», quien presuntamente ayudó a escapar a Guerrero de prisión; Wilmer Pérez Castillo, alias «Wilmer Guayabal», supuesto encargado del narcotráfico y extorsiones de la banda.

EEUU sancionó también a Wendy Marbelys Ríos Gómez, a quien señalan como la esposa del «Niño Guerrero» e involucrada en lavado de activos, y Félix Castillo Rondón, alias «pure Arnel», señalado como líder de una célula del Tren de Aragua conocida como «Los Gallegos» y que opera en Chile.

«La Administración Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes (…) El Tesoro sigue comprometido con el desmantelamiento de Tren de Aragua y la interrupción de la campaña de violencia del grupo», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

EEUU también señaló que Guerrero Flores y a sus aliados están involucrados en actividades de tráfico de personas, extorsión, explotación sexual de mujeres y niños, homicidios, entre otros.

*Lea también: Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada

El Departamento de Estado designó el pasado 20 de febrero al Tren de Aragua, una banda criminal que nació en la cárcel de Tocorón (estado Aragua), como una organización terrorista extranjera.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que Tren de Aragua está coordinando sus actividades en ese país con anuencia de Nicolás Maduro, y ha utilizado esta supuesta conexión para justificar las deportaciones de presuntos miembros a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Por su parte, las autoridades venezolanas han asegurado que, tras un operativo en septiembre de 2023, la megabanda fue desmantelada y sus líderes –entre ellos «Niño Guerrero»– huyeron del país y posiblemente estaría bajo resguardo en Colombia.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHéctor "Niño Guerrero"SancionesTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago

También te puede interesar

319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
agosto 29, 2025
Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
agosto 29, 2025
Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda