EEUU sanciona a más funcionarios del gobierno de Ortega en Nicaragua

El gobierno de EEUU sanciona a tres nuevos personeros del gobierno nicaragüense por estar involucrados en violaciones a los Derechos Humanos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que sancionó a tres funcionarios del gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por estar a cargo de entidades involucradas en abusos contra los derechos humanos, fraude electoral y corrupción, destaca Reuters.
Los castigos, que incluyen el bloqueo de activos y cuentas en Estados Unidos, alcanzan a Ramón Avellán, subdirector de la Policía; Lumberto Campbell, titular del Poder Electoral; y Roberto López, jefe del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Lea también: Deterioro de la situación humanitaria en Venezuela avanza a pasos acelerados
“Estamos apuntando a miembros del régimen de Ortega que se han involucrado en abusos contra los derechos humanos y corrupción”, dijo el subsecretario del Tesoro, Justin Muzinich, citado en un comunicado de la entidad.
“Estados Unidos apoya al pueblo nicaragüense en sus llamados a un retorno a la democracia, incluso a través de elecciones anticipadas, libres y justas”, agregó.
Ortega, de 73 años, atravesó en 2018 su peor crisis política desde que retomó la presidencia en 2007. Masivas protestas exigiendo su renuncia fueron reprimidas por la fuerza pública y, según diversos organismos de derechos humanos, causaron la muerte de más de 320 personas desde abril de ese año.
El Departamento del Tesoro estadounidense acusa a Avellán de ejecuciones extrajudiciales, de desaparecer a opositores a Ortega y de detenciones arbitrarias.
Por su parte, López, director del seguro social fue acusado de estar implicado en corrupción y “esquemas de lavado de dinero”. Campbell, jefe del árbitro electoral, fue señalado de perpetuar a Ortega y sus aliados en el poder con tácticas “antidemocráticas”.
Los tres nuevos sancionados -que no estuvieron disponibles para comentar las acusaciones- se suman a 11 funcionarios nicaragüenses castigados previamente por Estados Unidos entre los que se encuentran la vicepresidenta Rosario Murillo y el hijo de Ortega y Murillo, Laureano Ortega.