• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU sanciona a más funcionarios del gobierno de Ortega en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gobierno de EEUU sanciona a tres nuevos personeros del gobierno nicaragüense por estar involucrados en violaciones a los Derechos Humanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

El gobierno de EEUU sanciona a tres nuevos personeros del gobierno nicaragüense por estar involucrados en violaciones a los Derechos Humanos


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que sancionó a tres funcionarios del gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por estar a cargo de entidades involucradas en abusos contra los derechos humanos, fraude electoral y corrupción, destaca Reuters.

Los castigos, que incluyen el bloqueo de activos y cuentas en Estados Unidos, alcanzan a Ramón Avellán, subdirector de la Policía; Lumberto Campbell, titular del Poder Electoral; y Roberto López, jefe del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Lea también: Deterioro de la situación humanitaria en Venezuela avanza a pasos acelerados

“Estamos apuntando a miembros del régimen de Ortega que se han involucrado en abusos contra los derechos humanos y corrupción”, dijo el subsecretario del Tesoro, Justin Muzinich, citado en un comunicado de la entidad.

“Estados Unidos apoya al pueblo nicaragüense en sus llamados a un retorno a la democracia, incluso a través de elecciones anticipadas, libres y justas”, agregó.

Ortega, de 73 años, atravesó en 2018 su peor crisis política desde que retomó la presidencia en 2007. Masivas protestas exigiendo su renuncia fueron reprimidas por la fuerza pública y, según diversos organismos de derechos humanos, causaron la muerte de más de 320 personas desde abril de ese año.

El Departamento del Tesoro estadounidense acusa a Avellán de ejecuciones extrajudiciales, de desaparecer a opositores a Ortega y de detenciones arbitrarias.

Por su parte, López, director del seguro social fue acusado de estar implicado en corrupción y “esquemas de lavado de dinero”. Campbell, jefe del árbitro electoral, fue señalado de perpetuar a Ortega y sus aliados en el poder con tácticas “antidemocráticas”.

Los tres nuevos sancionados -que no estuvieron disponibles para comentar las acusaciones- se suman a 11 funcionarios nicaragüenses castigados previamente por Estados Unidos entre los que se encuentran la vicepresidenta Rosario Murillo y el hijo de Ortega y Murillo, Laureano Ortega.

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisDaniel OrtegaEEUUNicaraguaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
      noviembre 13, 2025
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump

También te puede interesar

EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
noviembre 10, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
noviembre 7, 2025
Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda