• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

La medida tomada por Joe Biden afectaría las sanciones impuestas desde 2019 por Trump para generar un cambio de gobierno en Venezuela


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el jueves 21 de enero una directiva de seguridad nacional en la que anuncia una revisión por parte de los secretarios del Tesoro, Comercio, Salud y Servicios Humanos, junto al director de la USAID de las sanciones económicas y financieras tanto de EEUU como de organismos multilarerales -como la Unión Europea- .

La medida se hace con el fin de «evaluar si están obstaculizando indebidamente las respuestas a la pandemia covid-19, y brindar recomendaciones al Presidente, a través del asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Coordinador de Respuesta covid-19, para cualquier cambio de enfoque».

*Lea también: Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales

Este apartado de su directiva nacional número uno, donde Biden ratifica el liderazgo de EEUU para combatir la covid-19 y que se convierte en prioridad para salvar vidas en el mundo, afectaría la política de sanciones impuestas por la administración saliente de Donald Trump contra empresas estatales venezolanas, que se han visto impactadas por las decisiones de la Casa Blanca y que de acuerdo a la administración de Nicolás Maduro, las mismas han presuntamente impedido la compra de medicinas e insumos para combatir la enfermedad en Venezuela.

Biden propone que esta medida de revisión de sanciones se realice en máximo 14 días como parte de una serie de directrices de carácter diplomático que incluyen financiamiento y aumento de la capacidad para fortalecer la respuesta del mundo ante el covid-19, prestar ayuda y asistencia humanitaria en los lugares más vulnerables con el apoyo de países y de las Naciones Unidas.

EEUU, la Unión Europea y otros países han aplicado una serie de sanciones individuales a funcionarios de la administración de Nicolás Maduro y a empresas de carácter nacional como Petróleos de Venezuela, que es el principal punto de ingresos económicos para el país, desde 2017 tras la instalación de la impuesta asamblea constituyente y los más de 120 fallecidos que dejaron las protesta antigubernamentales de ese año.

*Lea también: Colombia expulsó a sargento de la FAN que estaba en condición irregular

Las acción contra Pdvsa comenzó a partir de enero de 2019 cuando se cancelaron las órdenes de compra por parte del Departamento del Tesoro y de Estado, mientras se cedió el control de Citgo al gobierno interino encabezado por Juan Guaidó; luego vinieron sanciones contra barcos de la estatal petrolera, en especial los que llevan petróleo a Cuba y en agosto de ese año, Donald Trump firmó una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo a Maduro, decreta bloqueo económico total salvo excepciones.

Dicha orden ejecutiva consiste en que todos los bienes e intereses en bienes del gobierno en disputa de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos están bloqueados y no pueden transferirse, pagarse, exportarse, retirarse ni negociarse de otra manera.

Desde entonces, el argumento ha sido que el Estado venezolano puede comprar alimentos y medicinas sin impedimento alguno porque la crisis que hay en el país no se generó debido a esas medidas coercitivas, sino que ya el país se venía deteriorando rápidamente, aunque desde Miraflores se dice lo contrario: Alegan que existe un «bloqueo» y que por ende, no pueden movilizar sus recursos para comprar los insumos necesarios que permitan el combate de la enfermedad.

Venezuela ha recibido elementos para combatir la covid-19 por concepto de ayuda humanitaria -y de convenios bilaterales- de China, Rusia, Turquía, Irán, Cuba y la Unicef. También se logró un acuerdo entre la administración de Maduro con la Asamblea Nacional de Guaidó para que la Organización Panamericana de la Salud usara dinero en el extranjero para comprar insumos.

Sin embargo, un reportaje reciente de la agencia Bloomberg reseñaba que solo el 1% de las pruebas PCR traídas al país producto de esa medida es lo que se había entregado, pero el presidente del parlamento chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que las mismas ya han sido distribuidas en todos los centros de salud públicos del país.

Post Views: 1.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJoe BidenNicolás MaduroPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda