• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU se las canta «clarito» a Arreaza sobre qué hay que hacer para levantar sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Departamento de Estado Motta - violaciones a DDHH seis de citgo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2021

EEUU y la administración de Maduro rompieron relaciones diplomáticas en enero de 2019 tras el reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela


El Departamento de Estado de Estados Unidos respondió este jueves 22 de abril a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, que si realmente se desea desde Miraflores que se levanten las sanciones impuestas por Washington, se deben cumplir una serie de requisitos entre los que se incluye el acoso a las ONG, que recientemente se ha estado llevando a cabo en el país.

De forma esquemática y clara, la subsecretario interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, le señaló vía Twitter a Arreaza que para que las medidas coercitivas que pesan sobre Venezuela sean levantadas, desde Caracas se deben tomar acciones clave como la celebración de elecciones libres y justas; respetar los DDHH y la libertad de prensa; liberar a todos los presos políticos y dejar de perseguir a la oposición.

Señor @jaarreaza, si está realmente interesado en que se eliminen las sanciones, le sugerimos:
✅Realizar elecciones libres y justas
✅Respetar los DDHH y libertad de prensa
✅Liberar TODOS los 323 presos políticos
✅Deja de perseguir a la oposición
✅Dejar de acosar a las ONG https://t.co/rIp4hg14DP

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) April 22, 2021

El nuevo rifirrafe entre Arreaza y EEUU

El cruce de palabras entre Chung y Arreaza se produjo luego que la funcionaria del Departamento de Estado de EEUU celebrara que el Programa Mundial de Alimentos anunciara, luego de un acuerdo suscrito con el mandatario Nicolás Maduro, la distribución de comida que beneficiará a 1,5 millones de niños en nuestro país.

*Lea también: Facultad de Medicina de UCV se las ingenia y activa línea para tratar crisis de covid-19

Agregó entonces que Estados Unidos se mantiene comprometido con la necesidad de aliviar la situación que se registra en Venezuela, por lo que espera que la ayuda llegue rápidamente a quienes lo necesitan.

Celebramos acuerdo del Programa Mundial de Alimentos para brindar asistencia alimentaria a 1,5MM de niños en #Venezuela. EE.UU. sigue comprometido a aliviar el sufrimiento de venezolanos. Esperamos que esta ayuda llegue rápidamente a quienes la necesitan. https://t.co/5aUwRd8ikY

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) April 20, 2021

Posteriormente, Jorge Arreaza respondió por la misma red social que si EEUU tiene un compromiso para aliviar la situación que padecen los venezolanos, es necesario que Washington libere los «recursos secuestrados» y se levanten las sanciones para que desde Venezuela se puedan comprar los insumos que se necesitan.

Si en #EEUU están tan comprometidos a aliviar las dificultades, liberen los recursos de #Venezuela que mantienen secuestrados en la banca internacional y levanten las sanciones criminales que generan sufrimiento a tod@s l@s venezolan@s en medio de una terrible pandemia mundial. https://t.co/eMZcmNbFOR

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 20, 2021

La administración de Nicolás Maduro y EEUU se rompieron definitivamente en enero de 2019 cuando el gobierno del entonces presidente, Donald Trump, decidió reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde Caracas se esperaba que la relación mejorara con la victoria del demócrata, Joe Biden. Sin embargo, la nueva administración de la Casa Blanca mantiene la misma línea dura contra Miraflores.

Quienes ostentan el poder argumentan que no han podido hacer frente a la situación generada por la pandemia debido al «bloqueo» y las sanciones impuestas por EEUU, que a su juicio le impiden comprar medicinas y comida; aunque recientemente Maduro anunció haber dispuesto de recursos -que la oposición desconoce de dónde salieron- para pagar vacunas a la OMS por el mecanismo Covax.

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJorge ArreazaJulie Chung


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda