• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU se une a la «cautela» de Colombia y Brasil sobre el diálogo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ned Price EEUU Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2022

Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, insistió en que su país no cambiará de postura sobre el tema de las sanciones hasta no ver avances concretos hacia salidas democráticas a la crisis en Venezuela. Dijo que se discutieron con Colombia formas para hacer que la administración Maduro rinda cuentas


El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), Ned Price, indicó, la tarde del miércoles 2 de noviembre, que el anuncio de la reactivación del proceso de diálogo en México entre el oficialismo y la oposición venezolana cuenta con el apoyo de Washington a esta iniciativa enmarcada en la democracia.

“Creemos que en un regreso a la Ciudad de México -o un regreso a la mesa de negociación- el régimen y la Plataforma Unitaria estarían en condiciones de avanzar en lo que son las aspiraciones del pueblo venezolano de ver consagrados esos derechos, ver protegidos esos derechos, y para ver esos derechos restaurados”, comentó Price.

A pesar de saludar la iniciativa, el alto funcionario de EEUU insistió en que su país no cambiará de postura sobre el tema de las sanciones hasta tanto se observen avances concretos por parte de la administración de Nicolás Maduro en pro de salidas democráticas a la crisis del país.

Ned Price también se refirió a la visita que hiciera a Caracas el presidente de Colombia, Gustavo Petro, diciendo que EEUU respeta “los derechos soberanos de los gobiernos para trazar su propia política exterior”, pero sí hizo un llamado a los gobiernos democráticos que defiendan las normas de ese sistema y que «han sido violadas por regímenes autoritarios como el de Maduro en Venezuela».

*Lea también: EEUU pidió a Colombia promover la democracia y rendición de cuentas en Venezuela

“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con el presidente Petro y su equipo hace solo unas pocas semanas. Por supuesto, Venezuela encabezaba la agenda. Agradecemos a Colombia por el importante papel que está jugando a la hora de acoger a unos dos millones de refugiados venezolanos. Y discutimos formas en que podemos trabajar junto con Colombia para hacer que el régimen de Maduro rinda cuentas”, concluyó Price.

La agencia de noticias Reuters reveló el miércoles 2 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estiman reanudar los diálogos en México este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde.

Para el abogado especializado en Derecho Internacional y Relaciones Diplomáticas, Mariano de Alba, el gobierno de Petro en Colombia y luego el que vendrá con Lula da Silva en Brasil serán de mucha “cautela” en cuanto al proceso de diálogo y paz en Venezuela.

“Yo creo que los países de la región tienen mucho interés en que las relaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana se retomen y se normalicen desde el punto humanitario, político y comercial”, dijo.

Precisó que Lula y Petro ayudarán a Maduro a identificar las concesiones que pueda hacer. Además, apuntó, a la región “le interesa” que se permita la paz o la calma en el “chavismo” ante una eventual derrota en las venideras elecciones presidenciales de 2024.

Con información de VOA

Post Views: 2.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

departamento de EstadodiálogoEEUUmesa de negociaciónMéxicoNed Price


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda