• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU sigue preocupado por barcos de guerra de Irán que vendrían a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Makran Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 25, 2021

La República Islámica de Irán no ha dado detalles sobre el destino de los navíos, pero la preocupación de que puedan dirigirse a Venezuela y llevar armas a bordo atrae la atención de Estados Unidos

Texto: Carolina Valladares


Tras casi dos meses en alta mar, el avance en aguas del Atlántico de los navíos de guerra iraníes Makran y Sahand, en lo que Teherán ha calificado como la más larga y difícil de las travesías iraníes, sigue despistando a la comunidad internacional.

Y aunque la República Islámica de Irán no ha dado detalles sobre el destino de los navíos, la preocupación de que puedan dirigirse a Venezuela y llevar armas a bordo, cobró fuerza, una vez más, en el Senado de Estados Unidos.

Durante la audiencia sobre el presupuesto del Pentágono para el año fiscal 2022 en el Comité de Servicios Armados del Senado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró estar “absolutamente preocupado por la proliferación de armas, cualquier tipo de armas, en nuestro vecindario” tras ser interrogado por el senador demócrata Richard Blumenthal sobre el cargamento a bordo de los navíos iraníes.

*Lea también: 20 años de reforma en reforma: promesas de una “revolución judicial” que no se cumplió

“Se cree que estas embarcaciones portan armas para cumplir con un acuerdo que Irán y Venezuela hicieron hace un año”, afirmó segundos antes el senador por el estado de Connecticut.

El pasado 29 de abril, la fragata Sahand, escoltada por el buque soporte Makran, zarpaban del puerto de Bandar Abbas, en el sur del país, según fuentes de la Armada iraní. A pesar del hermetismo de Irán, imágenes satelitales facilitadas por la agencia de noticias Reuters un día antes, y que mostraban al buque Makran cargado con media docena de lanchas rápidas, habrían despertado la indignación de los senadores.

Las sospechas, como dijera Blumenthal durante la audiencia sobre el presupuesto de Defensa, estarían fundadas en las declaraciones que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó en agosto de 2020.

«Padrino, que buena idea hablar con Irán y ver qué misiles de corto, mediano y largo alcance, y si esta en nuestras posibilidades, dado las grandes relaciones que tenemos con Irán, comprar buenas baterías misilísticas”, dijo el mandatario venezolano en cadena nacional.

Aunque el presidente de Estados Unidos no se ha pronunciado públicamente sobre el asunto, altos funcionarios estadounidenses aseguraron a la publicación Político que la administración Biden estaría reservándose el derecho a tomar medidas oportunas en caso de una posible entrega de armas iraníes a Venezuela.

Según el medio de comunicación, Estados Unidos habría advertido a través de canales diplomáticos a los gobiernos de Venezuela y Cuba, así como a las economías aliadas de la región, rechazar los barcos persas.

*Lea también: Protestas ciudadanas exigen vacunación masiva y mejoras en los servicios públicos este #24jun

“Cualesquiera que sean esas medidas apropiadas, aún está por verse. Pero podrían incluir detener los barcos, abordar los barcos, inspeccionar los barcos. No sé si alguna vez llegarían a eso porque hasta ahora las medidas diplomáticas han sido efectivas”, dijo Steven Groves, ex subsecretario de prensa de la Casa Blanca durante la administración Trump en entrevista con la Voz de América.

Sin embargo, según expertos en Defensa, Estados Unidos tendría ante sí un abanico limitado de posibilidades más allá de convencer a sus adversarios por las buenas, si Irán decidiera consumar su desafío en aguas del Caribe.

De acuerdo con el ex secretario adjunto de Defensa para Ronald Reagan, Lawrence Korb, “no es ilegal que Venezuela compre armas de otro país, y si las entregan, no hay nada legal que podamos hacer, al igual que nadie podría impedirnos vender armas, por ejemplo, o entregarlas a Arabia Saudita».

Según Korb, quien también es analista en el Center for American Progress, Irán estaría intentando enviar una señal. “Este viaje parece durar demasiado tiempo. En otras palabras, si quisieran hacerlo rápido, ya se podría haber hecho, pero han optado por intentar ver qué pasa, para mirar como reaccionamos”, dijo a la Voz de América.

Si bien, y de acuerdo con la televisión pública iraní, el pasado 10 de junio el Sahand y el Makran ponían rumbo al Atlántico, tras bordear con éxito el Cabo de Buena Esperanza, días después, el servicio de rastreo de barcos TankerTrackers, aseguraba que los buques iraníes estarían navegando hacia la costa de África dirigiéndose a otro destino. Un extremo que no ha sido confirmado ni desmentido por Teherán.

*Lea también: Julio Borges: Con las vacunas que han llegado apenas se podría inmunizar a 5% del país

“El propósito de estos viajes se suele describir como mostrar la bandera, formar nuevos cadetes, en navegación de largo alcance. Creo que sentará un precedente y, en el futuro, es posible que veamos más intentos por parte de la Armada iraní de utilizar estos dos barcos que están diseñados y reclutados para misiones de gran alcance», aseguró a este medio Farzin Nadimi, analista del Washington Institute.

Al cierre de este informe la República Islámica de Irán seguía sin desvelar el destino final de sus buques. Por su parte, la Voz de América contactó al departamento de Estado sobre la posibilidad de que los navíos Makran y el Sahand se estuvieran dirigiendo a Venezuela, pero no obtuvo respuesta.

Post Views: 362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUIránNicolás MaduroVOA


  • Noticias relacionadas

    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
      mayo 25, 2022
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas
      mayo 25, 2022
    • El Aissami ratifica la normalidad en operaciones de la refinería Cardón tras incendio
      mayo 25, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación en la universidad?
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca

También te puede interesar

Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas
mayo 24, 2022
La enfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
mayo 24, 2022
Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
mayo 24, 2022
Maduro denuncia «ataque terroristas» contra complejos estratégicos del país
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación...
      mayo 26, 2022
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok...
      mayo 26, 2022
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda