• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU supera las 80.000 muertes por covid-19 y pretende relajar la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden podría nombrar a los miembros de su gabinete el martes #24Nov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2020

Distintas regiones de Estados Unidos se preparan para una flexibilización gradual de la cuarentena para dar apertura a actividades comerciales e industriales en algunos sectores esenciales para la economía del país


Los casos de covid-19 en Estados Unidos superan la cantidad de 1.300.000 con un saldo de más de 80.000 muertos, por lo que la nación norteamericana se mantiene como la más afectada por el virus a nivel mundial, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

A pesar de que el ritmo de los nuevos contagios se ha reducido gracias a las medidas de confinamiento tomadas en casi todos los condados del país, la pandemia sigue generando preocupación con sus altos registros de infecciones diarias.

Aun así, las autoridades gubernamentales evalúan retomar las actividades comerciales en las próximas semanas, ante una crisis financiera que ha causado millones de despidos y la preocupación sobre las consecuencias de la inminente recesión que tomará peso en meses venideros.

En cada vez más regiones del país esperan retomar la normalidad, y el próximo viernes se espera el inicio de la primera fase de reapertura en tres regiones norteñas, a las que espera sumarse Nueva York, que durante meses se mantuvo como el epicentro del virus en Estados Unidos.

*Lea también: Coronavirus causa suspensión del Clásico Mundial de Béisbol pautado para el 2021

El gobernador de la ciudad de Nueva York, Andrew Cuomo, argumentó que la extensión del virus llegó al punto en el que estaba el 19 de marzo, antes de que la situación se saliera de control. Actualmente reportan 161 fallecidos y 488 casos en los últimos dos días, con lo que el funcionario opina que «todas las flechas apuntan en la dirección correcta» para incorporarse al levantamiento parcial de la cuarentena el próximo viernes.

La entidad neoyorquina se mantiene como la ciudad en la que la covid-19 ha causado más estragos, registrando 26.641 muertes hasta la fecha, más de un cuarto de los fallecidos en todo el país.

No obstante, pese a las expectativas de Cuomo, el alcalde del estado de Nueva York, Bill de Blasio, sostiene que la ciudad retomará actividades como mínimo en junio, «a menos de que ocurra un milagro».

«Junio es cuando potencialmente seremos capaces de hacer cambios reales si seguimos progresando», afirmó el funcionario que advirtió sobre las consecuencias de relajar demasiado pronto la cuarentena en La Gran Manzana.

En otros sectores del país también se preparan para retomar las actividades financieras, como en Michigan, donde industrias recibieron las plantas el lunes para reiniciar la producción de automóviles el 18 de mayo.

“Estamos poniendo en marcha nuestra fundición esta semana en previsión de los pedidos que llegarán la próxima”, dijo a Reuters Joe Perkins, presidente ejecutivo de Busche Performance Group, una empresa de ingeniería, fundición y mecanizado.

Tres gigantes de la industria automotor en Detroit, General Motors, Ford Motor y Fiat Chrysler, también informaron que tienen la intención de retomar actividades en sus plantas el 18 de mayo.

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda