• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU suscribe convenio con el gobierno interino para intercambiar información



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump Guaido convenio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 2, 2020

El convenio entre EEUU y el gobierno interino venezolano insiste en las sanciones contra individuos que estén relacionados a estos delitos «para limitar su movimiento internacional y transacciones financieras», además de suscribir políticas tanto en materia de drogas como anticorrupción


El Departamento de Estado de Estados Unidos suscribió un convenio con el gobierno interino de Venezuela, representando por Juan Guaidó, con le objetivo de intercambiar información relacionada con delitos de narcotráfico y apoyo de actividades ilícitas realizadas por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

En un comunicado conjunto, donde se tilda a Maduro como «dictador» y «capo de la droga», se establece el intercambio de información sobre «narcóticos ilícitos; contrabando; minería ilegal; tráfico de personas, incluyendo trabajo forzado, criminalidad forzada, tráfico sexual y el reclutamiento de niños en conflicto armado; así como, tendencias de lavado de activos e investigaciones».

Otro de los nueve puntos, basados en los tratados y convenios internacionales suscritos por ambas naciones referente a narcóticos, tiene que ver con cooperación regional para el combate de la producción y tráfico de drogas, así como tráfico de personas en todas sus formas y actividades criminales relacionadas.

También se insiste en las sanciones contra individuos que estén relacionados a estos delitos «para limitar su movimiento internacional y transacciones financieras», además de suscribir políticas tanto en materia de drogas como anticorrupción.

*Lea también: OEA condena demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela

El convenio, publicado la tarde del miércoles 2 de diciembre, incluye promesas sobre el avance «en los principios de sociedad, cooperación informal, transparencia y responsabilidad en la recuperación de activos robados», así como la lucha contra el crimen transnacional organizado.

Durante una rueda de prensa, el diputado y comisionado presidencial contra el terrorismo y crimen organizado, Carlos Paparoni, dijo que este convenio firmado con Estados Unidos es extensivo a las nuevas administraciones, y permitirá que los funcionarios del régimen relacionados con narcotráfico y otros delitos sean juzgados.

Dijo que esto es un reconocimiento a la gestión del gobierno interino y la lucha para perseguir y encerrar a aquellos involucrados en operaciones ilegales. La información que se intercambiará entre los dos países será de forma oficial y podrá ser usada en juicios.

«La única forma de que los que hoy quieran salir y librarse, es justamente ayudando y colaborando para que Nicolás Maduro abandone la usurpación y que los venezolanos tengamos elecciones libres», aseveró Paparoni.

Nuevos convenios

Por su parte, el comisionado especial de seguridad e inteligencia del gobierno interino, Iván Simonovis, mencionó que había sido difícil avanzar en este convenio debido a la pandemia, «pero se pudo concretar hoy con Estados Unidos, y esperamos que se amplíe a otras naciones con las que tenemos este tipo de alianzas».

Aún cuando existan cambios en la administración de EEUU, es un convenio que se está obligado a cumplir, reiteró Simonovis durante la rueda de prensa, al tiempo que indicó que esto fue una propuesta de una de las oficinas del Departamento de Estado. «Son ellos los que han hecho esta propuesta y con quienes estamos trabajando esto».

Además, mencionó que esto permitirá a la DEA trabajar de manera más activa con otros países bajo este asunto. El programa, según explicó Simonovis, tiene acuerdos y un tipo de financiamiento que no está determinado. «Hay apoyo, el punto 9 habla de construir capacidades y cómo se apoya a la comisión especial antidrogas en lo que sea posible en base de datos, manejo de información».

Los funcionarios recibirán capacitación, dijo Simonovis, «para que la información siga fluyendo (…)  El intercambio de información es diario, ahorita lo que estamos en dándole viso legal a esto para dar información de todas estas personas dentro o fuera del régimen y vinculados a este tipo de delitos».

También dijo que con varios países latinoamericanos han hecho intercambio de información, especialmente de legitimación financiera, «pero cada país tiene su legalidad y nos apegamos a ello (…) Con Brasil y Colombia esperamos cerrar un covenio parecido, debido a que son países relacionados donde se registran actividades ilegales debido a la guerrilla, narcotráfico y minería ilegal».

Post Views: 1.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosGobierno Interino


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda