• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera migrantes venezolanos México EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2025

El Programa Movilidad Segura que EEUU ofrecía a migrantes, entre ellos venezolano, dejó de operar. Sin embargo, en la web de la iniciativa se aclaró a las personas que ya hicieron solicitudes que no necesita tomar ninguna acción en estge momento, pues «si su caso ya dfue referido para reasentamiento «pronto recibirá información»


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el Programa Movilidad Segura que ofrecía mecanismos regulares de migración hacia ese país, España y Canadá a los migrantes venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses y colombianos, entre otros.

En la página web del programa se anunció que no se aceptarán nuevas solicitudes. «Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento», se lee en el portal.

El programa operaba con apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Sobre qué pasará con los procesos en curso de reasentamiento hacia España y Canadá no se ofrece ninguna información. Tampoco está claro qué pasará con los casos que se quedaron en alguna etapa de tramitación (por ejemplo, quienes estaban preparados para subirse a un avión). Lo único cierto es que no se aceptarán nuevas solicitudes.

*Lea también: México retornará a sus países a los migrantes afectados por las medidas de Trump

El Programa de Asistencia Internacional para Refugiados (IRAP) calcula que, hasta noviembre de 2024, más de 23.000 personas llegaron a Estados Unidos como refugiados a través del Programa Movilidad Segura, incluidos unos 13.000 venezolanos, 5.000 guatemaltecos, 3.000 nicaragüenses y 1.000 colombianos.

Donald Trump tomó posesión este lunes 20 de enero como el presidente número 47 de los Estados Unidos. En el acto, celebrado en la cúpula del Capitolio, en Washington, declaró en «emergencia» la frontera con México y aseveró que su administración acabará con la migración ilegal.

«Comenzaremos a devolver a los extranjeros criminales a sus países. Terminaré con la práctica del ‘atrapen y liberen’. Enviaré tropas para repeler la invasión que desastroza a nuestro país», dijo durante la juramentación que contó con la presencia de tres expresidentes estadounidenses, miembros del gabinete entrante y líderes de empresas tecnológicas.

El miércoles 22 de enero, llegaron a Tamaulipas, México, los primeros autobuses con migrantes deportados. Mientras las políticas migratorias de Trump ya comienzan a ejecutarse, entre ellas la desaparición de CBP One, que dejó a 1,500 migrantes varados en la frontera tamaulipeca el primer día de la nueva administración, el gobierno mexicano habilitó tres centros de atención para repatriados en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, con apoyo para su traslado y reintegración.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

⁠

Post Views: 3.793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMéxicoMigración venezolanaMigrantes en EEUUPrograma Movilidad SeguraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • «Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda