• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU trabaja para evitar propagación de enfermedades desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

malaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

La alta migración de venezolanos ha provocado emergencias de salud en los países vecinos como Brasil y Colombia


El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, indicó que su gobierno está trabajando junto a varios países latinoamericanos para evitar la propagación de enfermedades desde Venezuela al resto de la región.

En medio de un éxodo de venezolanos debido a la crisis, que la ONU calcula en más de 2.6 millones de desplazados, se ha registrado la propagación de enfermedades como difteria y paludismo.

Azar, exejecutivo de la farmacéutica Eli Lilly y Co, dijo a Reuters que era importante tratar eficazmente a los migrantes venezolanos enfermos antes de que patologías como la malaria se propaguen a países vecinos.

“Las enfermedades no conocen fronteras. Como hemos tenido el colapso completo de la infraestructura de salud pública en Venezuela y luego los migrantes huyen desde Venezuela a países vecinos, llevan consigo sus problemas de salud”, mencionó el secretario de salud.

Esta semana, los ministros de salud del G-20 se reunirán en Argentina para tratar sobre este y otros temas.

“Estamos trabajando con nuestros colegas de los ministerios de salud (…) porque queremos asegurarnos de que estas personas estén vacunadas, que reciban la atención que necesitan, porque, por supuesto, no queremos que el sarampión vuelva a ser endémico en el Hemisferio Occidental. No queremos que la difteria se extienda”, agregó Azar.

La alta migración de venezolanos ha provocado emergencias de salud en los países vecinos como Brasil y Colombia.

Entre febrero y principios de agosto, se registraron casi 300 casos de sarampión en el estado fronterizo brasileño de Roraima, lo que impulsó al Gobierno a lanzar una campaña nacional para vacunar a 11 millones de niños.

Post Views: 2.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermedadesEstados Unidosmigración de venezolanosTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo "contrapartidas"
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores...
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe...
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda