• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU ve posible el regreso de Venezuela a la OEA si hay elecciones libres y verificadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2023

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha sido blanco de críticas por parte de sectores tanto dentro como fuera de sus filas por su actuación frente a las diversas crisis que ha enfrentado Latinoamérica, desde las polémicas elecciones en Bolivia en 2019, pasando por la situación en Venezuela, a la más reciente crisis en Perú


El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, consideró que es posible que Venezuela se reintegre a ese organismo internacional si primero en el país se celebran elecciones libres.

«Podría pasar después de las elecciones, hay que estar seguros de que son libres, transparentes y verificadas» por la propia OEA, subrayó Mora en una entrevista concedida a la agencia EFE, quien asumió el cargo el pasado enero.

En 2017 la administración de Nicolás Maduro presentó ante esa instancia una carta de renuncia y se oficializó la salida de la nación en 2019. Desde ese entonces y hasta hace unos meses, un representante del extinto gobierno interino liderado por el opositor Juan Guaidó ocupó el puesto del país. Sin embargo, Luis Almagro, secretario general de la OEA, mantiene una posición  diferente al respecto.

En octubre pasado dijo desde Perú que la salida de Venezuela del organismo «nunca se terminó de concretar» porque «no está al día con sus obligaciones».

*Lea también: Brasil dice estar dispuesta a ayudar en el diálogo entre Gobierno y oposición

En ese sentido, Mora consideró necesaria una revisión interna de la OEA para que sea más «eficiente», pues a su juicio «todas las instituciones después de cierto tiempo tienen que hacer una autorreflexión». No obstante, también defendió el papel que la organización ha jugado en el escrutinio de las comicios en la región.

«La OEA le da credibilidad a las elecciones; eso hay que protegerlo y financiarlo en un momento en el que las democracias son bastante frágiles», añadió.

La Organización de Estados Americanos ha sido blanco de críticas por parte de sectores tanto dentro como fuera del mismo organismo por su actuación frente a las diversas crisis que ha enfrentado Latinoamérica, desde las polémicas elecciones en Bolivia en 2019, pasando por la situación en Venezuela, a la más reciente crisis en Perú.

Con información de la Agencia EFE.

Post Views: 6.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaFernando MoraLuis AlmagroOEAPerúVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda