• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2025

Ambas partes acordaron reducir temporalmente sus «aranceles recíprocos» en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días. Los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%


Estados Unidos y China anunciaron este lunes 12 de mayo una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, marcando una desescalada en su guerra comercial.

La suspensión entrará en vigor «de aquí al 14 de mayo», anunciaron las dos mayores potencias mundiales en un comunicado conjunto publicado tras dos días de negociaciones en Ginebra.

En concreto, ambas partes acordaron reducir temporalmente sus «aranceles recíprocos» en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días, detallaron el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

De este modo, los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%.

Minutos después del anuncio, la Bolsa de Hong Kong ganó más de 3%, mientras que el dólar subió ante el yen y el euro.

«Queremos una (relación) comercial más equilibrada», declaró desde Ginebra Scott Bessent, alegando que las barreras aduaneras introducidas en los últimos meses habían establecido de facto un «embargo» al comercio entre ambos países.

La reducción de estos gravámenes se enmarca «en el interés común del mundo», comentó por su parte el Ministerio chino de Comercio, aplaudiendo «progresos sustanciales» en las negociaciones comerciales con Washington.

Esta pausa es el resultado de dos días de negociaciones en Ginebra entre Bessent y Greer, por parte estadounidense, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, por parte china.

Negociaciones con «gran respeto»

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó a principios de abril una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El gigante asiático respondió entonces con duras medidas de represalia.

Desde el inicio de este año, las tarifas impuestas por Estados Unidos a China ascienden al 145%, y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzan la asombrosa cifra del 245%.

En respuesta, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses y como resultado el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se estancó.

Las negociaciones de Ginebra se desarrollaron con «gran respeto» y su resultado demuestra que «ninguna de las partes quiere una ruptura económica», declaró Bessent este lunes.

He Lifeng había informado el domingo de «progresos significativos» tras dos días de conversaciones, que describió como «francas, profundas y sustanciales».

Según el comunicado común, ambos países también acordaron «establecer un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones comerciales y económicas».

 

Con información de Swissinfo.ch

 

*Lea también: China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesChinaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos
      octubre 4, 2025
    • Maduro denuncia presunta incursión aérea de EEUU ante Consejo de Seguridad de la ONU
      octubre 3, 2025
    • EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro «narcoterroristas»
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos tener parálisis estratégica
    • Que nadie lo puede callar
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir

También te puede interesar

Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
octubre 1, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren...
      octubre 4, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar,...
      octubre 4, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos...
      octubre 4, 2025

  • A Fondo

    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte...
      octubre 4, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025

  • Opinión

    • Las langostas invaden a Duaca en 1913, por Alexander...
      octubre 4, 2025
    • ¿Por qué el crimen organizado es cada vez más grave...
      octubre 4, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil...
      octubre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda