• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y Colombia acuerdan trabajar por hoja de ruta electoral en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Jon Finer Colombia EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 6, 2024
Estados Unidos y Colombia ratificaron importancia de implementar los Acuerdos de Barbados. Por otra parte, esperan avanzar en la cooperación en una amplia gama de temas bilaterales y regionales que caracterizan la relación estratégica

Tras los encuentros entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro,  y el asesor principal adjunto de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jon Finer, ambos países confirmaron que conversaron en Bogotá sobre la situación en Venezuela.

En ese sentido, según un comunicado difundido por la Casa Blanca y la Presidencia de Colombia este martes 6 de febrero,  EEUU y Colombia «reafirmaron la importancia de implementar todos los elementos del Acuerdo de Barbados y trabajar junto con todas las partes para cumplir con la hoja de ruta electoral acordada».

Colombia y Estados Unidos reafirman compromiso para avanzar en metas regionales compartidas. 🇨🇴🇺🇸

Conoce aquí el comunicado conjunto de Colombia y Estados Unidos. ⬇️https://t.co/3IvcqDJUuc

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 6, 2024

Por otra parte, el mandatario de Colombia y el funcionario de EEUU coincidieron en la importancia de acelerar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, «que fortalecerá el acceso a la seguridad, las instituciones democráticas y las oportunidades económicas para todos los colombianos».

El comunicado conjunto tras el encuentro refiere que discutieron el estado de las negociaciones de paz en curso del gobierno con los grupos armados, «una iniciativa prioritaria para el presidente Petro».

Estados Unidos y Colombia esperan avanzar en la cooperación en una amplia gama de temas bilaterales y regionales que caracterizan la relación estratégica bilateral.

«Como parte del debate, Estados Unidos y Colombia subrayaron su compromiso continuo de fortalecer la competitividad regional y aumentar la inversión a través de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica».

Otro aspecto del encuentro en Colombia fue la ratificación del compromiso de ambos países de abordar la migración internacional irregular de una manera segura, ordenada y humana mediante un enfoque regional y revisaron los esfuerzos conjuntos hasta la fecha bajo la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

Mediación de Petro

El pasado 2 de febrero, Human Rights Watch (HRW) instó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a abogar ante Nicolás Maduro para que levante la inhabilitación política contra la dirigente opositora María Corina Machado.
«Señor presidente, espero que el gobierno de Su Excelencia pueda aprovechar su acceso al gobierno de Maduro para desempeñar un rol positivo en este momento determinante para el futuro de Venezuela. Asegurar un retorno de una democracia respetuosa de los derechos humanos en Venezuela debe ser una prioridad de toda la región y en especial de Colombia», argumentó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW.

Mediante una carta, la representante de HRW recordó a Petro las limitaciones políticas que sufrió cuando era alcalde de Bogotá.
 

 

*Lea También:Petro recibió en Bogotá a altos funcionarios de EEUU con tema Venezuela en agenda

Post Views: 2.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUEleccionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda