• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU y Francia inician evacuación de sus ciudadanos en Sudán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia inicia evacuación - Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 23, 2023

Francia lanzó una operación para evacuar a sus ciudadanos de Sudán donde prosiguen los violentos combates entre facciones enemigas. Por su parte, Estados Unidos decidió la salida de su personal diplomático


Francia inició una «operación de evacuación rápida», según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores este domingo 23 de abril. La operación incluye también a ciudadanos de otros países europeos y aliados.

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que Washington había evacuado a su personal gubernamental de Jartum con helicópteros y suspendido temporalmente las operaciones de su embajada.

Los enfrentamientos en Sudan, país de unos 45 millones de habitantes, se desataron el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Los combates tienen lugar esencialmente en Jartum, la capital, y en la región de Darfur, en el oeste del país. Aviones de combate sobrevuelan la zona mientras van avanzando los blindados paramilitares. Esta situación dejó a los civiles aterrorizados refugiados en sus casas. Muchos salen sólo a buscar comida o para huir y temen un recrudecimiento de la violencia tras la salida de los extranjeros.

Atrapados entre los combates, carecen de agua y electricidad, mientras las reservas de alimentos se van agotando. Las redes de internet y teléfono funcionan de manera intermitente.

Los ataques ya destruyeron u obligaron a cerrar un «72% de los hospitales» en las zonas de combate, alertó el sindicato de médicos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 420 personas murieron y 3.700 resultaron heridos por hasta                                                       ahora.

La violencia ha provocado así mismo el desplazamiento de decenas de miles de personas hacia otros Estados de Sudán o los vecinos Chad y Egipto, y ha propiciado que varios países empezaran operaciones para evacuar a sus ciudadanos.

Cerca de un centenar de personas, incluido varios diplomáticos, fueron evacuados con ayuda de un helicóptero, precisó un alto responsable del departamento de Estado, John Bass. Aún quedan otros cientos de ciudadanos estadounidenses en el país, cuya evacuación no está prevista «de momento».

*Lea también: Segunda semana de combates en Sudán sin señales de tregua

Post Views: 4.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEvacuaciónFranciaJartumSudán


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda