• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y OTAN preocupadas por declaraciones de Rusia: Llaman a condenar pretensiones del Kremlin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden-Putin-Rusia EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | enero 14, 2022

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, reaccionó a las declaraciones del viceministro y pidió a la comunidad internacional “condenar las pretensiones” de Rusia. «Esas declaraciones reflejan la amenaza que significa Maduro para la región”  


Luego de que el gobierno de Rusia anunciará la posibilidad de un despliegue militar en Venezuela y Cuba en caso de que se incrementen las tensiones con Estados Unidos (EEUU), la administración del presidente Joe Biden aseguró que “respondería de forma decisiva” contra la nación euroasiática.

Así lo dio a conocer el asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan, quien añadió que no se habló de ese tema durante las conversaciones que Washington y Moscú han mantenido en la última semana.

En rueda de prensa, Sullivan opinó que podría tratarse de una “fanfarronada” del viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, que no debe tomarse demasiado en serio.

“Si Rusia llegara a avanzar en esa dirección, lidiaríamos con ello de forma decisiva”, afirmó Sullivan, sin dar más detalles.

Por su parte, el presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, calificó como “preocupante” las declaraciones de Riabkov, por sus implicaciones para la seguridad aliada.

“No es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países, aliados, que están preocupados por tal posibilidad”, indicó Bauer tras una reunión de los jefes de la Defensa de la Alianza, reunidos en el Comité Militar.

Rusia “no descarta nada”

Más temprano, el vicecanciller del gobierno de Vladimir Putin, señaló que no se puede confirmar ni excluir la posibilidad de que Rusia disponga infraestructura castrense en la región.

“Todo depende de las acciones de nuestros homólogos estadounidenses”, expresó Ryabkov en declaraciones a la televisora rusa RTVI. 

El funcionario, que encabezó el lunes 10 de enero la delegación rusa en las conversaciones en Ginebra, expresó que Putin, ha advertido que su país podría tomar medidas técnico-militares si Estados Unidos actúa para provocar a Moscú.

Recordó asimismo que Estados Unidos y la OTAN han rechazado la principal reclamación de Moscú, que consiste en  una garantía de que la alianza no se expandirá a Ucrania y otras naciones exsoviéticas. En ese sentido, el vicecanciller de Rusia señaló que las diferencias en las estrategias de los dos bandos dificultan la continuidad de las conversaciones.

Las conversaciones se producen cuando se estima que 100.000 soldados, tanques y equipo militar pesado rusos están listos para el combate y se concentran cerca de la frontera oriental de Ucrania. Este despliegue ha generado preocupación en Kiev y Occidente de que Moscú sobre la posibilidad de que esté en marcha una invasión.

Sin embargo, Rusia niega esta tentativa, al tiempo que acusa a Occidente de amenazar su seguridad al colocar personal y equipos militares en Europa Central y Oriental.

Despliegue militar en Venezuela

Las declaraciones del  vicecanciller de Putin se relacionan con la información según la cual Rusia podría realizar negociaciones activas sobre el despliegue de armas de misiles en Cuba y Venezuela. Datos al respecto aparecieron hace varias semanas, y aunque no hay confirmación oficial, “se conoció sobre varias extrañas visitas del avión ruso FSB a Venezuela y Cuba en los últimos dos días”, reportó el portal AVIA.Pro.

Según la publicación, y de acuerdo con datos de recursos abiertos de monitoreo, esta semana en el espacio aéreo de Venezuela y Cuba fue visto un avión ruso Tu-154M, “que muy probablemente pertenece al FSB ruso. Se desconoce quién exactamente puede estar a bordo del vuelo especial y con qué propósito se realizaron las visitas a estos países, sin embargo, los expertos creen que la parte rusa bien podría negociar precisamente sobre la creación de bases e instalaciones militares rusas en Venezuela y Cuba”.

“Venezuela debe rechazar esas posturas”

La abogada de derechos humanos Rocío San Miguel rechazó las declaraciones de Rusia sobre la posibilidad de enviar tropas a Cuba y Venezuela, como respuesta a presencia de la OTAN en Ucrania y dijo que este tipo de posturas han sido siempre condenadas.

“Utilizar a Venezuela como herramienta de amenaza geopolítica, para dirimir tensiones con EEUU, como hace Rusia, reedita una postura imperial que Latinoamérica ha condenado siempre”, posteó San Miguel en Twitter.

Al tiempo que subrayó que Venezuela debe rechazar categóricamente estas declaraciones “vengan de la potencia que sea”.

Utilizar a Venezuela como herramienta de amenaza geopolítica, para dirimir tensiones con EEUU, como hace Rusia, reedita una postura imperial que Latinoamérica ha condenado siempre 

Venezuela debe rechazar categóricamente, este tipo de declaraciones, vengan de la potencia que sea https://t.co/pkuaPolAkb

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) January 14, 2022

Esto en referencia a un tuit que publicó una hora antes, Vladimir Padrino López, en el que defendió las declaraciones de Rusia. “No asombra ver a la vil vocería de la antipatria hablar de soberanía nacional después de rogar intervención militar y sanciones contra Venezuela, cuando Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales ya existen”.

Piden condenar pretensión de Rusia

Por otro lado, el dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, reaccionó a las declaraciones del viceministro ruso y pidió a la comunidad internacional “condenar las pretensiones” del país euroasiático.

En este sentido, el exparlamentario aseguró que los comentarios del funcionario ruso “refleja la amenaza que significa Maduro para la región”, y sostuvo que existe un proyecto contra Occidente.

“Esta declaración refleja la amenaza que significa el régimen de Maduro para la paz del hemisferio. La dictadura ha entregado la soberanía y ha convertido a nuestro país en un centro de operaciones para atentar contra Occidente”, dijo Borges.

Asimismo, Borges destacó que Irán y Rusia utilizan a Venezuela para afectar a la democracia occidental. “Irán y Rusia están utilizando su alianza con Maduro para potenciar un proyecto contra la democracia occidental”, detalló.

Llamó a los países a repudiar estos señalamientos. “Repudiamos estas declaraciones y hacemos un llamado al mundo libre a encender las alarmas frente a esta provocación”.

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUUJulio BorgesRocío San MiguelRusiaVenezuelaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda