• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU y Panamá acuerdan mejorar la gestión de la migración irregular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022
En medio de la Reunión Ministerial sobre Migración que se realiza en Panamá, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja instó a los gobiernos a velar por la vida de los migrantes y garantizarles su acceso a los servicios esenciales y mecanismos de inclusión social

Este miércoles 20 de abril continúa en Panamá la Reunión Ministerial sobre Migración, en la que participan autoridades de más de 20 países de la región.Al inicio del encuentro el presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó mediante un vídeo, que la migración irregular es responsabilidad de todos. Aseveró que esto exige un esfuerzo con estrategias coordinadas y en conjunto, además de recursos suficientes para anticipar una crisis humanitaria regional.

*Lea también: Inicia en Panamá cumbre sobre migraciones, país con mayor tránsito de venezolanos en 2022

“Hemos enfocado el problema estratégicamente en una labor coordinada de Estado, actuando de inmediato y enfrentando el desafío con decisión porque entendemos que no podemos quedarnos en el discurso ante un problema de esta magnitud. Hoy reafirmo el compromiso de la República de Panamá de trabajar en colaboración con los países amigos como aliados estratégicos en la búsqueda de acciones conjuntas, con políticas transversales y acciones concretas que promuevan migraciones regulares, ordenadas y seguras, respetando los derechos humanos”, dijo el mandatario.

Se espera que este miércoles las sesiones de trabajo se repartan en grupos separados por competencias; mientras que la sesión plenaria se celebrará durante la tarde. Una vez culminada la sesión plenaria se espera que las autoridades brinden detalles sobre las conclusiones y recomendaciones respecto a los temas abordados en materia de migración.

Asimismo para hoy se espera la realización de una reunión de ministros de seguridad de los países participantes, para abordar sobre migración y otros temas.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, los cancilleres de Costa Rica, México, Colombia, Honduras, El Salvador y Ecuador, así como los vicecancilleres de los otros países son algunos de los funcionarios que participan en las reuniones.

El encuentro es el seguimiento de una primera reunión virtual convocada por Panamá en agosto de 2021, en la que participaron Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Perú, y para esta ocasión Panamá amplió la convocatoria incluyendo a países del Caribe.

Avances del primer día en reunión de Panamá

Uno de los avances derivados de las reuniones fue el acuerdo firmado por Panamá y EEUU para mejorar la gestión de la migración irregular. La llamada Carta de Entendimiento Sobre Gestión Migratoria y Protección a Migrantes fue suscrita el martes por el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Pino, y el encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Stewart Tuttle. Así lo confirmó este miércoles la legación diplomática.

La Carta de Entendimiento «detalla compromisos conjuntos con vistas a mejorar la gestión de la migración irregular, ampliar esfuerzos de estabilización a favor de las comunidades receptoras y poblaciones desplazadas, así como incrementar la protección al migrante y su acceso a alternativas legales para brindar una alternativa a la migración irregular», dijo, por su parte Blinken en una declaración difundida por la embajada estadounidense.

Además el convenio «reafirma el compromiso mutuo hacia el principio de ofrecer respuestas regionales para responder a los históricos flujos de migrantes y refugiados», dijo Blinken, quien saludó «el liderazgo de Panamá en la construcción de un continente más seguro, próspero y democrático».

Lo que dice la Cruz Roja

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja instó a los gobiernos a velar por la vida de los migrantes y garantizarles su acceso a los servicios esenciales y mecanismos de inclusión social. También emplazó a los Estados brindar apoyo a las personas en riesgo de desplazamiento relaciones con los desastres y la crisis climática.

La Cruz Roja aseveró que el continente americano alberga más de una cuarta parte de las personas migrantes en el mundo. La declaración del ente fue divulgada el 19 de abril en la reunión ministerial sobre migración convocada por Panamá, y que este martes y miércoles reunirá a representantes de 20 países del continente.

«Los Estados, las organizaciones humanitarias, las agencias internacionales y la sociedad civil en las Américas enfrentan un enorme desafío: proteger la dignidad y atender las necesidades humanitarias de los migrantes más vulnerables y marginados que continúan enfrentando trata, discriminación, violencia y acceso limitado a servicios esenciales y a mecanismos de protección», dijo la directora regional para las Américas de la IFRC, Martha Keays.

El organismo humanitario afirmó que en el continente americano hay «casi 73,5 millones de migrantes», lo que representa «más de una cuarta parte de las personas migrantes en todo el mundo».

Con información de EFE

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigraciónPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda