• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EFE: la calidad de la gasolina en Venezuela, ¿un riesgo de incendio para los vehículos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa gasolina VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 2, 2023

El Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo, capital del estado Zulia, recibió desde enero a mediados de abril,  un total de 26 carros quemados. Sostienen que en estos siniestros hay patrones en los que el incendio comienza en el área de la bomba de la gasolina, o donde se ubican los fusibles, que se conecta con este sistema


El depósito de la gasolina del vehículo de la organización Cáritas que manejaba la hermana Amarilis Ybarra se empezó a incendiar mientras conducía, camino a una jornada de atención a los más vulnerables en el estado Zulia, una situación que se repitió este año en otros 26 vehículos de la región, producto, según expertos, de la contaminación de la gasolina.

Ybarra contó con la ayuda de vecinos de la zona, que hicieron que las llamas no se expandieran por el coche hasta que llegó el cuerpo de bomberos.

«Empezamos a echarle arena por dentro, donde va la gasolina (…) y por debajo también, y llegaron algunos vecinos con extintores, sacamos el extintor de la oficina, varios extintores y llegaron los bomberos inmediatamente», relató a la agencia EFE.

A su juicio, la calidad de la gasolina provocó que el carro, que fue entregado hace pocos meses a la organización perteneciente a la Iglesia católica, se empezara a incendiar, luego de repostar y que el vehículo comenzara a mostrar signos de fallas.

Siniestros con patrones

El comandante general del Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo, capital del estado Zulia, Engelberth Atencio, explicó a la agencia de noticias que, desde enero a mediados de abril, se registraron un total de 26 carros quemados.

Indicó que en estos siniestros hay patrones en los que el incendio comienza en el área de la bomba de la gasolina, o donde se ubican los fusibles, que se conecta con este sistema.

«Se toma en cuenta la parte informativa de los propietarios que están en el sitio. Ellos mismos nos aportan que realmente ven salir la llama desde lo que es la bomba de la gasolina o sino donde está la fusilera (fusibles)», sostuvo.

Ante estas similitudes, dijo que el Cuerpo de Bomberos preparó un informe para ser enviado a la estatal petrolera Pdvsa, para que determine si, en efecto, la calidad del combustible está afectando las pilas de la gasolina de los carros.

Por su parte, Máximo Segundo Castillo, mecánico con 25 años de experiencia, señaló que la «contaminación» de la gasolina hace que los filtros internos, tanto de la bomba como de los exteriores, se colapsen y se destruyan, lo que provoca que se incremente el consumo de amperios, se sobrecalienta y tiende a quemarse.

«Por eso el carro se accidenta, se queman por completo o empiezan a fallar. En ocasiones se ha recalentado el sistema eléctrico, de lo que llaman el conjunto de la bomba y de ahí se quema todo completo, se funde lo que es el sistema de cableado y el plástico y es cuando ocasiona que los carros se queman», explicó a EFE.

Oler la calidad

Hasta la fecha, Petróleos de Venezuela, empresa estatal que rige las gasolineras, no ha emitido una comunicación oficial sobre esta situación, pero publicó un video en su cuenta de Twitter, en el cual sostenían un envase plástico que contenía gasolina e invitaban a usuarios de una estación de servicio a «olerla» para corroborar la calidad del líquido.

Castillo añadió que en las últimas semanas ha recibido hasta siete vehículos por día en su taller, ubicado en Maracaibo, para cambios de baterías, sistemas eléctricos o conectores que se «derriten».

«Hay que hacer un (cambio) obligatorio, porque el colapso de la pila es el sucio que tiene la gasolina, es una gasolina muy turbia, de un olor fuerte, un olor como a gas, que la gente dice que es un olor como a cloaca», señaló.

Sostuvo que la temperatura del combustible en algunos vehículos, escaneados en su taller, ha llegado hasta los 65 grados, cuando la temperatura normal debe oscilar entre los 10 y 30 grados como máximo.

«Primera vez en mi experiencia que sucede algo así, porque sí ha sucedido en estaciones de servicio, en las cuales se contaminan los tanques, se llenan de agua y, por decirte algo, un lote de cinco, seis vehículos que lleguen con agua en el tanque de combustible y se quema la bomba por el agua, pero, o sea, eso es fortuito», agregó.

*Lea también: Pdvsa se las ingenia para convencer a los zulianos de que la gasolina «no es mala»

Post Views: 4.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calidadcombustibleGasolinaIncendiosPdvsaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda