• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ejecuciones extrajudiciales y torturas en Venezuela serán tratadas en audiencias CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

En particular, la CIDH ha dictado varias medidas a favor de personas y sus grupos familiares que han sido víctimas de torturas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos incluyó dentro de la lista de audiencias que celebrará esta semana en Quito las denuncias que diversas organizaciones no gubernamentales han hecho sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas en Venezuela.

Las audiencias públicas del 174 periodo de sesiones de la CIDH, se celebrarán en Quito en atención a una invitación efectuada por el gobierno de Lenín Moreno.

El organismo, independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), recibe desde hace años denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales y posibles torturas a la población.

En el último informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, la OEA destacó que el Estado venezolano ha ejecutado políticas de “seguridad” que derivaron en las ejecuciones extrajudiciales de parte de la población, principalmente en sectores pobres, a través de operativos policiales de los cuerpos de seguridad.

Además, destacaron en ese informe las denuncias sobre torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, principalmente en opositores al régimen de Nicolás Maduro que han sido detenidos.

En particular, la CIDH ha dictado varias medidas a favor de personas y sus grupos familiares que han sido víctimas de esta violación a los derechos humanos. Destacan las medidas cautelares que se otorgaron en 2019 a todos los detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta (Caracas), una sede que ha sido catalogada como un nuevo centro de torturas.

*Lea también: 21 personas murieron los primeros nueve meses del año por torturas

La Ley de Amnistía en Nicaragua, la violencia por armas de fuego en Estados Unidos y la situación en Chile en el marco de las protestas, las violaciones a los derechos de las poblaciones Lgbti en las Américas y la situación de la pena de muerte en países del Caribe angloparlante también forman parte de la lista de audiencias que esta semana celebrará la CIDH en Quito, Ecuador.

La CIDH incluyó además los casos sobre el desplazamiento forzado en El Salvador, la atención de víctimas en México, los ataques a activistas en Guatemala, la violencia a pueblos indígenas en el departamento colombiano de Cauca y la agresión a cultos religiosos de origen africano en Brasil.

Asimismo, en las audiencias se prevé escuchar al Centro de Estudios Legales y Sociales en el caso de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y a la organización Acción por los Niños sobre violencia sexual contra infantes en Perú.

Sólo Ecuador estará por fuera de la discusión, pues por norma interna, la CIDH no suele referirse al país anfitrión de la reunión pese a que, como en esta oportunidad, la Comisión tiene en sus manos la elaboración de un informe sobre la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas sociales de principios de octubre.

Las audiencias para representantes de la sociedad civil de las Américas se desarrollarán entre este lunes y martes 12 de noviembre, y tendrá como lugar de reunión, los salones de un prestigioso hotel de Quito.

En el acto inaugural del 174 periodo de sesiones, efectuado el viernes 8 de noviembre, la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, no ocultó su preocupación por la situación de los derechos humanos ante el estallido de duras protestas sociales en varios países latinoamericanos.

“Hoy es imprescindible hablar sobre los retos en materia de protección, efectividad y eligibilidad de los derechos humanos para el continente”, pues las situaciones de violencia y la afectación a las libertades “no se ha reducido, sino que se ha intensificado”, apuntó Arosemena.

“En medio de los acontecimientos que se están desarrollando en nuestro hemisferio, es oportuno hacer un paréntesis para reflexionar acerca de la importancia que tiene el separar el análisis de los derechos humanos de cualquier discusión de tipo ideológica», pues en el tapete se encuentra «la dignidad del ser humano”, comentó la presidenta de la CIDH.

Previo al periodo de audiencias, la CIDH y la Corte-IDH realizaron el III Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en una universidad de la capital ecuatoriana, donde se citaron autoridades de los organismos regionales, expertos de varios países y representantes del sector académico.

En ese foro también surgió la necesidad de debatir sobre la situación actual de la región, tras los episodios de convulsión social en varios países.

Con información de EFE

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEjecuciones extrajudicialesTorturas


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda