• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ejecuciones extrajudiciales y torturas en Venezuela serán tratadas en audiencias CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

En particular, la CIDH ha dictado varias medidas a favor de personas y sus grupos familiares que han sido víctimas de torturas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos incluyó dentro de la lista de audiencias que celebrará esta semana en Quito las denuncias que diversas organizaciones no gubernamentales han hecho sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas en Venezuela.

Las audiencias públicas del 174 periodo de sesiones de la CIDH, se celebrarán en Quito en atención a una invitación efectuada por el gobierno de Lenín Moreno.

El organismo, independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), recibe desde hace años denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales y posibles torturas a la población.

En el último informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, la OEA destacó que el Estado venezolano ha ejecutado políticas de “seguridad” que derivaron en las ejecuciones extrajudiciales de parte de la población, principalmente en sectores pobres, a través de operativos policiales de los cuerpos de seguridad.

Además, destacaron en ese informe las denuncias sobre torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, principalmente en opositores al régimen de Nicolás Maduro que han sido detenidos.

En particular, la CIDH ha dictado varias medidas a favor de personas y sus grupos familiares que han sido víctimas de esta violación a los derechos humanos. Destacan las medidas cautelares que se otorgaron en 2019 a todos los detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta (Caracas), una sede que ha sido catalogada como un nuevo centro de torturas.

*Lea también: 21 personas murieron los primeros nueve meses del año por torturas

La Ley de Amnistía en Nicaragua, la violencia por armas de fuego en Estados Unidos y la situación en Chile en el marco de las protestas, las violaciones a los derechos de las poblaciones Lgbti en las Américas y la situación de la pena de muerte en países del Caribe angloparlante también forman parte de la lista de audiencias que esta semana celebrará la CIDH en Quito, Ecuador.

La CIDH incluyó además los casos sobre el desplazamiento forzado en El Salvador, la atención de víctimas en México, los ataques a activistas en Guatemala, la violencia a pueblos indígenas en el departamento colombiano de Cauca y la agresión a cultos religiosos de origen africano en Brasil.

Asimismo, en las audiencias se prevé escuchar al Centro de Estudios Legales y Sociales en el caso de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y a la organización Acción por los Niños sobre violencia sexual contra infantes en Perú.

Sólo Ecuador estará por fuera de la discusión, pues por norma interna, la CIDH no suele referirse al país anfitrión de la reunión pese a que, como en esta oportunidad, la Comisión tiene en sus manos la elaboración de un informe sobre la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas sociales de principios de octubre.

Las audiencias para representantes de la sociedad civil de las Américas se desarrollarán entre este lunes y martes 12 de noviembre, y tendrá como lugar de reunión, los salones de un prestigioso hotel de Quito.

En el acto inaugural del 174 periodo de sesiones, efectuado el viernes 8 de noviembre, la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, no ocultó su preocupación por la situación de los derechos humanos ante el estallido de duras protestas sociales en varios países latinoamericanos.

“Hoy es imprescindible hablar sobre los retos en materia de protección, efectividad y eligibilidad de los derechos humanos para el continente”, pues las situaciones de violencia y la afectación a las libertades “no se ha reducido, sino que se ha intensificado”, apuntó Arosemena.

“En medio de los acontecimientos que se están desarrollando en nuestro hemisferio, es oportuno hacer un paréntesis para reflexionar acerca de la importancia que tiene el separar el análisis de los derechos humanos de cualquier discusión de tipo ideológica», pues en el tapete se encuentra «la dignidad del ser humano”, comentó la presidenta de la CIDH.

Previo al periodo de audiencias, la CIDH y la Corte-IDH realizaron el III Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en una universidad de la capital ecuatoriana, donde se citaron autoridades de los organismos regionales, expertos de varios países y representantes del sector académico.

En ese foro también surgió la necesidad de debatir sobre la situación actual de la región, tras los episodios de convulsión social en varios países.

Con información de EFE

Post Views: 1.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEjecuciones extrajudicialesTorturas


  • Noticias relacionadas

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó a la Corte-IDH el caso por la violación a los derechos políticos de Capriles
      mayo 11, 2022
    • CIDH insta al Estado venezolano a adoptar un compromiso genuino con la democracia
      abril 22, 2022
    • Comité Contra la Tortura de la ONU pidió mayor información sobre el capitán Caguaripano
      abril 20, 2022
    • CIDH exige una reparación «adecuada» a yanomamis por muerte de cuatro indígenas
      abril 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses

También te puede interesar

EsPaja | ¿Las torturas que muestra este video se aplicaron en Ucrania?
abril 7, 2022
Violaciones a los DDHH de 14 polichacao, una deuda pendiente de la justicia venezolana
abril 6, 2022
CIDH pidió a Venezuela asegurar justicia a víctimas de las protestas de 2017
abril 6, 2022
Cuba pone en práctica 15 tipos de tortura a más de 100 presos políticos, según ONG
marzo 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos...
      mayo 26, 2022
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones...
      mayo 26, 2022
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda