• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ejército de Colombia abatió a dos líderes del ELN en el departamento del Chocó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diego Molano ministro de Defensa Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 21, 2021

Diego Molano informó que alias «Fabián» y «Carlitos» del ELN habrían muerto durante un operativo que se realizó en la zona del Chocó, al este de Colombia


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó el lunes 20 de septiembre que dos altos mandos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron durante un operativo militar que se llevó a cabo en el departamento del Chocó. De acuerdo a las autoridades, fue abatido el jefe del Frente de Guerra Occidental de ese grupo insurgente, Ogli Ángel Padilla, alias “Fabián”, y  José Baltazar Herrera, alias “Emiliano” o “Carlitos”, segundo al mando de esa estructura.

Según Molano, esa estructura del ELN es la culpable del desplazamiento de más de 4.700 personas en el selvático y lluvioso departamento del Chocó.

“Hay una alta probabilidad de que alias Fabián, cuyo nombre fue omitido por las autoridades, hubiese caído tras un bombardeo en la región selvática del noroccidente colombiano”, indicó. Sin embargo, se espera la confirmación de su deceso por parte de los médicos forenses.

*Lea también: Jesús Faría: Con la reconversión no debería registrarse alza en los precios

A juicio del ministro Molano, «se acaban con los planes de guerra que tenían en el país los cabecillas principales de la dirección nacional del ELN, como alias “Fabián” y como alias “Carlitos” y acusó que los demás líderes de ese grupo insurgente están operando «de forma cobarde» desde Venezuela y Cuba.

Según labores de inteligencia, alias “Fabián” asumió el mando del Frente de Guerra Occidental del ELN, que opera en el Chocó, después de que el pasado 25 de octubre fuera abatido Andrés Vanegas Londoño, alias “Uriel”.

Por su parte, el director general de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, ofreció detalles del bombardeo ejecutado por los organismos de seguridad. Indicó que el ataque se produjo en el municipio de Istmina, del citado departamento. En el área donde se registró el incidente se encontró a la mascota del líder guerrillero y fotos de la pareja de «Fabián», quien también habría muerto en esa operación.

“Fue recuperada una mascota que siempre estaba también con Fabián, de raza pinscher, que fue encontrada lesionada, que está siendo tratada. Han sido valiosos elementos digitales, que entraran a dar información valiosa sobre las intenciones del ELN no solo en Colombia, sino desde Cuba y Venezuela”, dijo Vargas.

Además, se contabilizaron otros tres elementos del ELN que resultaron heridos. Los funcionarios recuperaron ocho computadores y varias memorias USB con los planes de ese Frente de Guerra Occidental. Allí está la estrategia de la guerrilla contra el grupo del Clan del Golfo para controlar el Pacífico colombiano y procesar droga.

El departamento de Chocó es una extensa zona selvática azotada por el narcotráfico y la minería ilegal. En esta misma región fue abatido hace casi un año Uriel, una de las figuras más mediáticas del ELN, que cuenta unos 2 300 combatientes en todo el país y una amplia red de apoyo urbana a la que el Ejecutivo suele acusar de estar detrás de las protestas antigubernamentales.

*Lea también: Temporada 2021-2022 de la LVBP regresa en octubre y con un nuevo formato

El Ejército de Colombia informó el sábado 11 de septiembre que durante la madrugada de ese día una unidad castrense de ese país fue atacada por parte de elementos de la guerrilla del ELN en el municipio Arauquita del departamento Arauca, fronterizo con el estado Apure, donde cinco militares murieron y seis resultaron heridos.

De acuerdo a un comunicado publicado por el Ejército de Colombia en su cuenta Twitter, luego de registrase el ataque mientras se buscaba proteger a la comunidad en la vereda de Juju, los heridos del comando de la Octava División fueron trasladados a un centro de salud para recibir atención médica.

En enero de 2019, Duque suspendió los diálogos que adelantaba el pasado gobierno con la guerrilla del ELN, luego de que el grupo armado se atribuyó el atentando a la Escuela de Cadetes General Santander, que dejó al menos 21 muertos y más de 60 heridos.

El ataque contra líderes del ELN en el departamento del Chocó ocurre luego que la inteligencia de ese país ubicara en el estado Zulia a Javier Alonso Veloza, alias ‘John Mechas’, jefe del frente 33 de las disidencias de las FARC y responsable del atentado contra el presidente Iván Duque.

Con información de Euronews / Infobae / Efecto Cocuyo

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarlitosDiego MolanoELNFabiánmarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
Aumenta presencia militar en noroeste de Colombia por inminente paro armado del ELN
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda