• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 18, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | agosto 21, 2023

Mail: [email protected]


Los números han sido siempre portadores de concepciones religiosas y mágicas desde la antigüedad. En el año 530 a. C. Pitágoras –filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro– desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su «vibración numérica». La denomino «música de las esferas». Mediante su método de numerología afirmó que las palabras tienen un sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza. Pitágoras creía que el universo debe ser visto como un todo armonioso, donde todo emite un sonido o vibración.       El simbolismo de los números es antiquísimo, de concepciones de carácter doctrinal, ya sean budistas, islámicas o cristianas.

*Lea también: Brujos, videntes, por Gisela Ortega

Algunas peculiaridades del número 18.

–El número 18 convertido a número romano es XVIII.

–El número 18 se escribe de la siguiente forma: dieciocho.

–Número ordinal 18º, se dice y escribe décimo octavo.

–El número 18 no es un número primo.

–8 es la diferencia más pequeña entre un emirp y su reverso.

–El 18 es el único número –aparte del cero- que equivale el doble de la suma de sus dígitos (8+1=9 y 9+9+=18). También es la suma de 3+4+5+6.

–18 es el número de pentominos unilaterales.

–Los llamados problemas de Smale son una lista de 18 enigmas propuestos por el matemático estadounidense, Stephen Smale, conocido por sus contribuciones en Topología y Geometría diferencial

–La tabla periódica tiene 18 grupos en total. El grupo 18 es de los gases nobles.

–En la ciencia, el 18 es el número atómico del argón.

–18 es el número de años que dura un Ciclo de Sarps, que es un periodo de 23 lunas, tras el cual la Luna y la Tierra regresan aproximadamente a la misma posición de sus orbitas. Saros se utiliza para medir eclipses lunares.

–En el budismo, lo común es rezar 18 veces el mantra de cada chakra.

–El 18 protagoniza una paradójica coincidencia: ser un número importante tanto para los judíos, como para los neonazis.

–En la Biblia, el numero 18, es conocido como símbolo de la servidumbre. Los hijos de Israel estuvieron oprimidos 18 años.

–Hubo 18 personas, que sirvieron como jueces en Israel, entre ellos: Sansón, Josué y Samuel.

–Los nombres más largos en la Biblia tienen 18 letras y uno de ellos es la palabra «jonathelemrechokim» que figura en el Salmo 56.

–En el evangelio de San Lucas, este relata, que Jesús uso sus poderes de curación para liberar del dolor a una mujer que durante 18 años padecía de una enfermedad.

–Para los judíos, el 18 es el número de la vida. La razón es que la palabra Jai –vida- se compone de las letras Jet y Yod. Cada letra del alfabeto hebreo tiene un valor numérico. Jet=8 y Yod=10. La suma del valor numérico de Jai es 18, y por eso existe la costumbre hebrea de realizar donaciones en múltiplos de 18.

–Los neonazis, por el contrario, valoran el 18, porque la primera letra del alfabeto y la decimoctava (A y H) son las iniciales de Adolf Hitler. Para algunos investigadores de las tradiciones cristianas, 18 es un mal número, porque es tres veces 6, lo que hace similar visualmente al 666, el número de la bestia. El origen de este mito, en el Apocalipsis de San Juan (cap. 13, vers. 18) se cita el número 666 como símbolo de la bestia de siete cabezas y diez cuernos que a su vez simboliza el Anticristo. Dicha cifra se denomina número apocalíptico y ha dado lugar a las más diversas y apasionadas interpretaciones.

–El número 18 es un símbolo de la conexión entre la vida y la muerte, entre lo humano y lo divino, entre los planos materiales y espirituales. Representa el equilibrio entre el amor y la compasión, la aceptación y la libertad.

–En China, el 18 se considera un número de buenos augurios y buenaventura. La razón es que su pronunciación -shí bâ- es muy parecida a shi fâ, una expresión que podría traducirse como «ojala te hagas rico» o «hacerse rico seguro». Se considera de buena suerte, vivir en una casa o apartamento con el numero 18.

–La mayoría de edad en la mayor parte de los países del mundo es de 18 años. No existe una razón universal. En Estados Unidos por ejemplo se eligió esa edad porque se podía comenzar a votar y a su vez reclutar a soldados para ir a la Guerra de Vietnam.

–En España, es también a los 18 años. Está relacionada con el servicio militar obligatorio.

–La razón de fijar la mayoría de edad en los 18 años es solo una convención que, de hecho, varia en muchos países y que ni siquiera existía antes del siglo XX. También tiene que ver el hecho de que, en el Derecho Canónico –el que regula la Iglesia Católica–, es 18.

–En el Talmud hebreo, 18 es la edad apropiada para casarse.

–Si es por buscar un dato curioso, las huellas dactilares en el feto terminan de formarse alrededor de las 18 semanas, pero ningún país ha usado esta información –que por otra parte es muy variable en cada embrión -para determinar la mayoría de edad. El mundo legal está lleno de convencionalismo. El de los números, a veces, también.

–En el tarot: La Luna –XVIII- es una carta del Tarot y el arcano número 18. Según el tarot, está asociada con la entidad atómica desconocida, la seguridad en la oscuridad y con el asiento del alma y con la eternidad. Lo que ocultas o te ocultan, son nuestros dolores que a pesar de que duelen, brillas, pero siguen ahí.

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 12.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

18Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025
    • Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"

También te puede interesar

«Camino a cero», por Jesús Elorza
mayo 14, 2025
25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
mayo 14, 2025
Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
mayo 14, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda