• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 1×10 como garantía de victoria para Carmen Meléndez en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 16, 2021

La candidata a la Alcaldía de Libertador por el Gran Polo Patriótico sostuvo, el pasado 13 de noviembre, un encuentro con mujeres de las parroquias de Caracas

Texto: Juan Andrés Pinto 


“Un abrazo revolucionario a todas esas hermosas mujeres que defienden la patria. Hermosas todas y cada una de ustedes. Un saludo a las jefas de las parroquias de Caracas. Adelante, mis hermanas”, despide la voz que tiene el megáfono desde la avenida Panteón en el centro de Caracas.

Como un río de colores —en su mayoría, rojo, blanco y morado— fluye al ritmo de samba y tambores. Las calles aledañas aplauden y bailan al ver pasar a la marcha de “Mujeres de Caracas” en apoyo a la candidatura de Carmen Meléndez por el municipio Libertador.

Este sábado #13Nov las mujeres de Caracas nos movilizaremos desde el Panteón Nacional hasta la Plaza Lina Ron ¡Participa tú también! Te espero para que demostremos que #CaracasTieneConQué pic.twitter.com/JqlYFkWUbU

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 13, 2021

*Lea: #Podcast | Regionales 2021: los candidatos, sus ofertas y la viabilidad de estas

“Caracas vuelve a sonreír”

La coreografía de una entusiasta contagia al resto. Los pitos marcan la clave de las pisadas que caminan sobre el asfalto en dirección a la avenida Urdaneta desde la avenida Norte 2, y algunos globos color rosa se pierden en el cielo nublado con ánimos a despejarse. “Caracas vuelve a sonreír”, escriben la mayoría de las banderas en apoyo a la campaña. Los tapabocas se acomodan a las sonrisas que protegen y los ojos miran en dirección a la plaza Lina Ron, también conocida como Andrés Eloy Blanco, ubicada en la esquina Santa Capilla.

Mujeres y hombres que, junto a sus familias, atendieron la convocatoria, se reúnen frente a una tarima, que con música, los recibe. Diferentes grupos de mujeres, por color de camisa y sección de lucha, se acomodan en los espacios libres que encuentran a medida que llegan. Integrantes de las Cuadrillas de Paz, Cupaz, vigilan. Los niños corren y juegan en los columpios.

Chávez no podía faltar

“Café, cigarro, café. Café, cigarro, café”, grita desde la entrada de la plaza un vendedor. El volumen de la música disminuye, las banderas comienzan a balancearse y desde el micrófono comienzan las palabras que inician el acto.

“Bienvenidas, hermanas de lucha. Emocionada estoy de ver a tantas hermosas y fuertes combatientes”. Los aplausos son acompañados por gritos mientras los sentimientos son elevados por las memorias de Hugo Chávez y la fidelidad hacia el presidente Nicolás Maduro. Un collage de manos izquierdas, cerradas en forma de puños, se levanta entre los presentes.

El 85% del liderazgo en las comunidades lo tenemos las mujeres, cumpliendo roles como jefas de calle, de comunidades, de movimientos sociales, voceras, comuneras, animalistas, siempre al frente por la ciudad ¡Unidas por la victoria perfecta!#CaracasTieneConQué pic.twitter.com/yePFDps9ws

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 13, 2021

Se hacen fotos, conversan, escuchan

Comencemos con el himno de la mujer: “…Se oye un canto de amor bolivariano, son mujeres combatientes en acción…”. Al finalizar, los aplausos continúan. Las palabras con sentimiento revolucionario inundan la plaza. Los grupos se hacen fotos, conversan, escuchan.

“Estoy emocionada de darle la bienvenida a una mujer luchadora, revolucionaria y valiente que defiende los derechos de nosotras las mujeres. Una mujer ejemplo de nuestras heroínas que batallaron por la independencia de nuestra amada Venezuela. Una hija de Chávez… Con ustedes, Carmen Meléndez”.

Carmen Meléndez (Barinas, 1961) es egresada de la Academia Militar de la Armada Bolivariana. Fue la primera mujer venezolana en recibir la distinción de vicealmirante, en 2012. Ha sido ministra del Despacho de la Presencia, de la Defensa, gobernadora del estado Lara para el periodo 2017-2021, pero tras la huida de Leopoldo López, fue relevada del cargo y designada ministra de Relaciones Interiores, cargo que ocupó hasta agosto de 2021. También forma parte de los funcionarios sancionada por el Departamento del Tesoro de Estado Unidos, inmovilizando bienes en este país.

Control: la fórmula para vencer

El micrófono es entregado a la candidata a la Alcaldía del municipio Libertador de Caracas por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, quien con un atuendo violeta saluda a las mujeres y hombres que llegaron a despedir su cierre de caminata.

Luego de un repaso de las parroquias caraqueñas, la respectiva celebración a la asistencia de los militantes, una minuciosa evocación del espíritu de Chávez y un llamado a los observadores internacionales para que sean testigos del proceso, resaltó la fórmula para vencer en las próximas elecciones regionales del próximo 21 de noviembre.

“Son las lideresas quienes siempre están trabajando en beneficio del pueblo, son las que resuelven. Las mujeres son nuestras mejores aliadas para trabajar”, expresa la candidata.

Con ímpetu agrega que el comandante les dejó una tarea infalible.

“Él nos demostró que este mecanismo no falla, así que cada uno de nosotros debe cumplir un rol, el rol que nos corresponde porque tenemos con qué. El mecanismo del 1×10 va a garantizar una victoria en los próximos comicios. Unidos y leales al Comandante Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro, venceremos”, asegura entre aplausos.

Caracas, bastión de la revolución

El municipio Libertador del Distrito Capital es un bastión de la revolución bolivariana. Desde la llegada del chavismo siempre ha estado bajo la conducción de una ficha del partido de gobierno. Caracas es una de las joyas de la corona. La capital venezolana, anteriormente tildada de ser una burbuja en medio de la debacle del país, es azotada por los problemas de los servicios públicos, la emergencia humanitaria compleja y la violencia. “Nunca antes había estado en una condición tan precaria como ahora”, aseguró a TalCual Pedro Benítez, profesor de historia económica de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 94% de la población de Caracas vive en pobreza y 43,6% de los hogares de la capital presentan déficit de servicios públicos.

Globos blancos y otros rosados chocan con las copas de los árboles de la plaza. El azul del cielo se hizo contra las nubes grises de la media mañana y el sol de mediodía calienta las frentes y avisa a los interesados en almorzar.

—¿Será que van a dar comida esta vez? Yo no he comido —comenta una miliciana.

—Ay, ojalá! —responde una de sus compañeras—. A mí no me dijeron nada, pero una comidita siempre cuadra —agrega.

La actividad de campaña de la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Caracas se ha centrado de monitorear el 1 x 10 (método que consiste que una persona debe encargarse de llevar a otras 10 a votar) y dar a conocer su plan de gobierno, denominado “Al Calor del Pueblo”. El programa propone continuar transformando Caracas con tareas a corto, mediano y largo plazo en función de tres raíces fundamentales: La Constitución Nacional, el Plan de La Patria 2019-2025 y El Poder Popular.

Apoyada por el oficialismo, Carmen Meléndez logró ser la candidata de estas elecciones luego de vencer en las primarias del PSUV en el que se midió contra Jacqueline Faría luego de que Érika Faría no participara. Se enfrentará a nueve candidatos masculinos que se identifican con la oposición venezolana.

*Lea: Andrés Bello y Leocenis García declina sus candidaturas a la alcaldía de Libertador

“Café, cigarro, café”. Las pancartas y banderas que aseguran que Caracas vuelve a sonreír siguen bailando al ritmo de la música en la Plaza Lina Ron. Los niños juegan y otros aguardan los resultados del próximo 21 de noviembre.

 

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCarmen MeléndezDistrito CapitalElecciones RegionalesJuan Andrés PintoRegionales en la lupaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos

También te puede interesar

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
A un mes del #25May no hay convocatoria oficial del CNE a los comicios, denuncia experto
abril 25, 2025
Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
abril 21, 2025
Para María Corina Machado, las elecciones regionales serán «una enorme derrota»
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda