• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 2022 y sus desafíos, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El 2022 y sus desafíos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | enero 5, 2022

Mail: [email protected]


El 2022 encuentra al país en medio de una Emergencia Humanitaria Compleja (EHC), que lejos de amainar y dar síntomas de remisión se profundiza con la perspectiva cierta de convertirse en crónica. Con un régimen que a despecho de su pésima gestión y comprobado rechazo de la mayoría abrumadora de la ciudadanía: por la condición dictatorial del sistema político y la sin precedente, desde hace un siglo, crisis socio económica; se mantiene firme en el poder. Situación más anómala e ilógica es difícil de encontrar por lo menos en el mundo occidental. Y con la sobrevenida repetición de las elecciones a gobernador del estado Barinas.

La permanencia del statu quo imperante condena al país, como asomamos antes, a que la situación de EHC mute a permanente. Las recientes mejoras en algunos índices macroeconómicos, que se asemejan más a un rebote debido a una suerte de burbuja, no son ni suficientes ni sostenibles para impulsar y materializar los cambios en magnitud y calidad necesarios que permitan enrumbar a la nación por la senda de la prosperidad material sostenible e inclusiva.

*Lea también: Año Nuevo, vida nueva o Venezuela en las garras del chavismo, por Reinaldo J. Aguilera

Venezuela necesita, porque no tiene los recursos necesarios, ayuda financiera internacional de gran  magnitud y por largo tiempo para superar la EHC, reconstruirse materialmente, edificar un sistema económico productivo, sostenible, incluyente y generador de progreso; no capitales especulativos o provenientes de actividades delictivas como el lavado de dinero, narcotráfico… que sirven para sostener una economía de subsistencia consistente con la Economía Política del chavismo; para éste sector el sistema económico debe estar en función de incrementar mediante la corrupción el patrimonio de la nomenclatura, proveerla de recursos para financiar el continuismo y reforzar el dispositivo de dominación político- social del régimen.

Hoy, cómo pocas veces en el pasado, es imperativo para la sociedad venezolana luchar y lograr la sustitución del régimen imperante. Para ello las fuerzas democráticas deben superar su estado de dispersión, de debilidad político-orgánica, ausencia de estrategia compartida, así como la crisis de representación con la mayoría nacional partidaria del cambio.

Ojala la dirigencia tome conciencia real de lo que se está jugando el país y priorice lo fundamental.

La sobrevenida elección de gobernador del estado Barinas es un hecho irregular por todos los acontecimientos harto conocidos que culminaron en su convocatoria. Las fuerzas democráticas no tenían otra opción que concurrir, no podían dejar solo al pueblo de Barinas y recomendarles irse para su casa sin más, había que dar la pelea. Luce improbable que el chavismo pierda o reconozca su derrota por lo que allí se juega, que es mucho más que cierto capital simbólico. El resultado de esos comicios influirá bastante en el mediano plazo nacional. Tengo esperanzas de que el pueblo de Barinas dé “el ejemplo que Caracas dio”.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El 2022Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición de familia, incluida niña de dos años
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
septiembre 6, 2025
Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo...
      septiembre 7, 2025
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda