• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 23 de enero de 1958: cantera de enseñanza, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 20, 2021

Twitter: @EdilcarlosR_Ccs


Arribamos a 62 años del lanzamiento del pueblo venezolano contra la atroz dictadura de Marcos Pérez Jiménez y de haber alcanzado la conquista de las libertades democráticas que hoy nos hace recordar su inexistencia en este país en los últimos 10 años.

A mi juicio, en este hecho inédito se conjugaron la tenacidad de los héroes civiles —que desde la más dura clandestinidad se enfrentaron a la seguridad nacional y otros cuerpos represivos— con el surgimiento de sectores militares contrarios al perezjimenismo, por un lado y, por el otro, la chispa que prendió en el movimiento estudiantil universitario como los apoyos de trabajadores fabriles y la manifiesta simpatía de intelectuales y empresarios.

Todos dieron al traste con la maquinaria dictatorial que doblegaba al pueblo venezolano.

Este suceso se evidenció entre los días 1 al 23 de enero de 1958, obligando al sátrapa a huir —de madrugada, en el avión “la vaca sagrada” con maletas llenas de dinero— hacia Santo Domingo, dominado por otro dictador Leónidas Trujillo. Así se dio paso al rescate de la democracia venezolana.

¿Cuáles son las enseñanzas para la población que no había nacido en esa época? Las respuestas pertinentes y vitales podrían resumirse en los siguientes términos:

  1. Apenas media hora después de la cobarde huida del dictador, la Junta Patriótica –que actuaba en la clandestinidad– se dirigió a todo el país por Radio Caracas Radio (la misma emisora que el actual gobierno expropió) para señalar que: …“no era la hora ni el momento de la venganza”… y que esa organización…«representa todos los matices políticos, sin ningún señalamiento en particular”…
  2. Salieron en libertad todos los presos políticos, impulsados por la amplia movilización del pueblo, que estaban secuestrados en la Seguridad Nacional, la cárcel Modelo, la cárcel El Obispo; así como las cárceles de San Juan de Los Morros, la de Ciudad Bolívar y otras del país.
  3. El manifiesto de La Junta Patriótica que circuló ese 23 de enero está respaldado por los gremios profesionales de profesores, ingenieros, farmaceutas, escritores, abogados, odontólogos, economistas, industriales y periodistas; así como por el Comité Obrero de Huelga y el Frente Estudiantil.
  4. Fueron liberados más de 250 militares de todos los rangos, detenidos por el gobierno del general Pérez Jiménez; regresaron todos los exiliados venezolanos —civiles y militares— que habían sido expulsados o se encontraban en situación de asilo fuera del país.
  5. Fue garantizada la más amplia libertad de prensa y convocadas las elecciones generales en el país.

*Lea también: El régimen contra el país, por Freddy Núñez

Como firma el intelectual Simón Alberto Consalvi:

«La única estrategia de la Junta Patriótica para enfrentar la dictadura y sus planes continuistas, es la acción unida de todos los venezolanos que aspiran a un gobierno de libertades democráticas”… (Pompeyo Márquez: Contado por sí mismo, p. 171).

Estos acuerdos, resoluciones y conductas condujeron por buen camino la recién recuperada democracia para acudir a elecciones generales al final de ese mismo año, con lo que se puede afirmar que fue una junta de gobierno transitoria.

¡He aquí sus enseñanzas más destacadas!

[email protected]

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda