• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El #24Abr podría reabrirse el paso fronterizo entre Venezuela y Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2019

Según la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, 651 estudiantes se han visto afectados al no poder regresar a sus escuelas, y 319 brasileños no han podido cruzar la frontera debido al cierre


El miércoles 24 de abril se espera que se reabra el paso fronterizo entre los estados Bolívar (al sur de Venezuela) y Roraima (Brasil), cerrados desde hace casi dos meses para impedir el paso de medicinas e insumos médicos en febrero por esta zona.

Así lo informaron militares que custodia el área al portal de noticias El Pitazo. Los transportes escolares y representantes que se disponían a atravesar las trochas para llevar a sus niños al colegio fueron devueltos por militares el lunes 22 de abril. Los funcionarios explicaron que durante dos días estaría prohibido el paso, debido a los preparativos para reabrir el paso.

Solo los estudiantes y personas con enfermedades crónicas podían pasar por las trochas, como se le conoce a los pasos prohibidos por las autoridades para el cruce de las fronteras. Los comerciantes o ciudadanos que pretendían abastecerse, debían pagarle a los guardias para poder usar la trocha.

La frontera fue cerrada por órdenes de Nicolás Maduro el pasado 23 de febrero cuando se registraron disturbios en la población de Santa Elena de Uairén, lo que dejó ocho muertos y una veintena de heridos.

La oposición, dirigida por Juan Guaidó, denunció entonces que comunidades indígenas y sociedad civil se unieron para abrirle paso a la ayuda humanitaria, proveniente de Brasil, pero fueron reprimidos por militares y grupos de civiles armados identificados con Maduro.

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional informó en días pasados que todavía 80 pemones permanecen desaparecidos, entre 80 y 120 indígenas se vieron obligados a desplazarse a otro territorio para garantizar su integridad física y el alcalde de Gran Sabana, Emilio González, tuvo que huir hacia Brasil debido a la persecución.

Según la comisión de la AN, 651 estudiantes se han visto afectados al no poder regresar a sus escuelas, y 319 brasileños no han podido cruzar la frontera debido al cierre ordenado por el régimen de Nicolás Maduro para impedir la entrada de insumos que había anunciado la oposición para ese mes.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Marina de Brasil captura barco venezolano con 15 tripulantes por pesca ilegal
      marzo 20, 2021
    • Roraima duda de medidas aplicadas por Venezuela y pide cerrar la frontera
      marzo 13, 2020
    • María Teresa Belandria: Cierre de la frontera con Brasil es un negocio para Maduro
      abril 24, 2019
    • Trágica historia: Migrantes venezolanos residen en un autobús en la frontera con Brasil
      abril 15, 2019
    • La xenofobia contra venezolanos «merodea» las entradas a Brasil
      agosto 26, 2018

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Tribunal de Brasil da un mes a Temer para pronunciarse por cierre de la frontera
abril 18, 2018
Brasil aclara que presencia militar es para ejercer mejor control en la frontera
febrero 14, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda