• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 54% de los venezolanos no cree en negociación política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 21, 2019

El presidente de Datanálisis calificó la situación nacional como “un clásico conflicto de poderes”, en el que la oposición lucha contra el tiempo y el gobierno contra muchos monstruos


Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que el 54% de la población no cree en las negociaciones políticas, mientras que el “acuerdo político”, distinto a las negociaciones, tiene 56% de aceptación en los venezolanos, de acuerdo con una reciente medición de la firma encuestadora.

León calificó la situación del país como “un clásico conflicto de poderes”, en el que “la oposición lucha contra el tiempo y la desesperanza que se pueda generar, pero el gobierno también tiene que luchar contra muchos otros monstruos”.

A través de una entrevista para el Circuito Onda, el presidente de Datanálisis dijo que uno de los obstáculos que enfrenta el Gobierno es la falta de «recursos», la desoxigenación e incapacidad de «gobernabilidad», aparte de un aislamiento «a nivel internacional». Agregó que otro factor muy importante a considerar por parte del Gobierno es falta de confianza en sus instituciones.

«En Venezuela no hay ninguna institución que genere confianza en todas las partes», sentenció León, quien además acotó que uno de los pasos fundamentales para la solución de un problema es entenderlo, pues de lo contrario, «no hay forma de solucionarlo».

Con información de El Universal

Post Views: 3.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis políticaDatanálisisEncuestasLuis Vicente León


  • Noticias relacionadas

    • Capriles rechazó que opositores en el exilio celebren suspensión de licencias en el país
      marzo 5, 2025
    • Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
      febrero 10, 2025
    • Chile reitera que el nuevo mandato de Maduro está “desprovisto de toda legitimidad”
      enero 10, 2025
    • Consejo de la OEA convoca sesión el #13Ene para tratar arresto de María Corina Machado
      enero 10, 2025
    • Mayor afluencia en comercios y más compra de bultos de productos previo al #10Ene
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Machado reafirma su llamado a presionar al gobierno de Maduro en Foro América Libre
noviembre 8, 2024
Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
noviembre 6, 2024
El petróleo de Venezuela «manda» ante cualquier escenario político que surja en EEUU
octubre 30, 2024
A casi dos meses del #28Jul aún ciudadanos padecen ansiedad poselectoral
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda