• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 6D el triunfo depende de todos, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Triunfo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | octubre 5, 2015

Ante esta circunstancia es necesario que todos los ciudadanos conscientes de la necesidad de obtener un resultado favorable para la democracia en diciembre nos incorporemos al trabajo electoral. Recordemos que es una elección circuital

Autor: Xabier Coscojuela 


Las elecciones parlamentarias que se van a celebrar el próximo 6 de diciembre tienen algunas características particulares. En primer lugar, el maduro-cabellismo llega a las mismas siendo franca minoría. Es la primera vez desde 1998 que los sectores democráticos del país cuentan con el respaldo mayoritario de los venezolanos, según lo reflejan todas las encuestas.

A lo anterior se agrega que el maduro-cabellismo sigue sin líder. No han logrado suplantar, ni de lejos, al difundo Hugo Chávez. Es verdad que no son las primeras elecciones sin el oriundo de Sabaneta, ´pero sí que su fallecimiento está cada vez más lejano y que su recuerdo lo que ha provocado es una división a lo interno del chavismo entre quienes se hacen llamar chavistas a secas y que siguen apoyando al gobierno, y los que hacen una precisión importante: son chavistas pero no maduristas.

Todos los sondeos de opinión también reflejan que el culpable de los males que aquejan a los ciudadanos es Nicolás Maduro. Eso lo piensa más del 70% de los consultados, algo que nunca ocurrió con su predecesor.

Como si lo anterior fuera poco, algo más del 10% le echa la culpa a los ministros por lo que se puede concluir que más del 80% de los consultados responsabiliza al gobierno de caos actual. Y tienen razón.

Ahora bien, el gobierno ha venido tomando una serie de medidas para tratar de diluir la avalancha de votos que se le puede venir encima. Ha contado para ello con al apoyo servil tanto de las cuatro rectoras del CNE, como de los representantes de la Contraloría, el TSJ y la Fiscalía. A lo anterior hay que agregar que insiste en tocar la tecla del nacionalismo para ver si le genera algunos apoyos. A esas iniciativas hay que sumar la Operación de Liberación del Pueblo y los estados de excepción decretados con el correspondiente cierre de fronteras.

El sector democrático afronta los comicios con algunas debilidades. Por un lado la falta de recursos económicos para hacer campaña, a lo que se agrega que el cerco mediático construido por el gobierno ha venido creciendo y con él, el miedo de algunos dueños de esos medios. Recientemente la MUD quiso colocar una cuña en un canal de televisión. La respuesta fue que no podían porque contenía una frase peligrosa. Al preguntar cuál era la respuesta fue: esa que dice Venezuela quiere cambio. Tres palabras peligrosísimas para Miraflores.

Ante esta circunstancia es necesario que todos los ciudadanos conscientes de la necesidad de obtener un resultado favorable para la democracia en diciembre nos incorporemos al trabajo electoral. Recordemos que es una elección circuital.

Los candidatos y sus equipos deben recibir el respaldo de todo venezolano que quiera cambiar el actual estado de cosas. La MUD se está organizando en torno a los centros de votación, por lo que instamos a todos a que hagan contacto con quienes estén encargados de cada centro electoral para que se incorporen a la campaña.

También pueden colaborar difundiendo entre amigos, conocidos, vecinos y cualquier otro ciudadano cuál es la tarjeta de la MUD para evitar la confusión que el CNE está tratando de generar. La mayoría que palpan las encuestas hay que traducirla en votos. Entre todos es más fácil. 

Post Views: 2.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutorCNEeditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
      junio 9, 2025
    • CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
      junio 8, 2025
    • La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
      junio 5, 2025
    • Municipales: un «evento atropellado» donde el oficialismo busca mayor provecho político
      junio 5, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una "mafia burocrática" tras informe sobre refugiados

También te puede interesar

Sin aclarar dudas de las regionales, CNE pauta las elecciones municipales para el #27Jul
junio 4, 2025
¿Qué es un elector activo? El nuevo criterio del CNE que no aparece en la ley electoral
junio 3, 2025
Conive y Cátedra Guaicaipuro ganan representación indígena a la AN en elección del #1Jun
junio 3, 2025
Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado presentó plan de recuperación económica:...
      junio 12, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores...
      junio 12, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones...
      junio 12, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio...
      junio 12, 2025
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra,...
      junio 12, 2025
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña
      junio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda