• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 93,4% de la población de Mérida es pobre, según ONG Promedehum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pobreza en Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

Los datos obtenidos en Mérida fueron comparados con la media del resto del país, lo que permitió determinar a Promedehum que la entidad se encontraba por debajo del promedio nacional en distintos ámbitos


Un informe publicado por la ONG Promoción Educación y Defensa en Derechos Humanos (Promedehum) develó que hasta marzo de 2022 el 93,4% de la población de Mérida se encontraba en situación de pobreza.

El estudio, denominado ‘Situación de los Derechos Humanos en Venezuela‘, detalló que específicamente la condición de «pobreza extrema» aplicaba para un 68% de la población, mientras que «pobreza multidimensional» para un 67%.

En este sentido, el informe advirtió que el índice de pobreza general disminuyó tímidamente frente a los dos años posteriores, pero en contraste la pobreza extrema incrementó en esta población.

Para la publicación, el equipo de Promedehum entrevistó a 6.641 grupos familiares en 19 estados del país. Obtuvieron 20.256 respuestas en marzo de 2022.

El director de la organización, Rigoberto Lobo, explicó a Radio Fe y Alegría que se contrastaron los datos de Mérida, donde se ubica su sede central, con los del resto del país.

Esto permitió determinar que Mérida se encontraba por debajo del promedio nacional en distintos ámbitos, como en materia de movilidad, pues en el 28,1% de los hogares encuestados al menos un miembro de la familia migró. La media nacional se sitúa en 20,3%.

En materia de nutrición, solo un 28,4% de la población asegura que adquiere los suficientes alimentos, mientras que un 32,9% afirma consumir una cantidad deficiente, un 22,4% considera que su ingesta es escasa y un 16,3% que es muy escasa.

*Lea también: Organismos multilaterales pronostican pobreza y hambruna ante crisis económica global

El 24,2% de la población resalta que no cuenta con presupuesto para gastos de alimentos, mientras que el promedio nacional se ubica en 22,7%. El 56,2% de los encuestados garantizó que invierten todos sus ingresos en alimentación.

En cuanto a servicios públicos, la electricidad es uno de los principales martirios para la población merideña. El 69% de las familias expresaron tener fallas severas en el servicio eléctrico. A pesar de ello, se evidencia una minoría frente a los datos de junio de 2021, cuando la cifra era del 74,8%.

«Las fallas en el servicio de electricidad afectan de manera diferenciada en el territorio nacional, los estados con mayor porcentaje de fallas severas para marzo de 2022 fueron Mérida con 75,2% y Táchira con 69,5%, lo que representa un incremento en comparación a junio 2021 con 69,1% y 58,8% respectivamente», destaca el informe.

Los merideños denunciaron que tienen fallas severas también con otros servicios eléctricos. En el caso del gas doméstico por bombonas, un 59,1%; en cuanto al aseo urbano, un 44,9%; en materia de transporte público, un 30,7%; y para la telefonía móvil un 39,2%.

Post Views: 4.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéridaPobrezaPobreza extremaPromedehum


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda