• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ENCUESTA | El 98% de los consultados por TalCual desconfía de las cifras del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV reconversión monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2018

El Banco Central de Venezuela mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para ponerse a derecho con la data económica


Una encuesta elaborada por el equipo de TalCual en su página web, reveló que el 98% de los consultados desconfía de las cifras que el Banco Central de Venezuela (BCV) posiblemente entregue al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una encuesta elaborada por el equipo de TalCual en su página web, reveló que el 98% de los consultados desconfía de las cifras que el Banco Central de Venezuela (BCV) posiblemente entregue al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Un 80,6% (1.704 votos) expresó que las estadísticas son completamente falsas. El 18,3% (387 votos) dijo que la data es “disfrazada”; mientras que el 1,3% (28 votos) consideró que la información es real.

* Lea también: ENCUESTA | Venezolanos dicen a TalCual que no harán hallacas este año

El BCV mantiene conversaciones con el FMI para entregar cifras de inflación, Canasta Alimentaria, encuesta nacional de presupuesto familiar, la encuesta nacional de hogares, entre otros, que no divulga desde hace unos ocho años. En el caso de la inflación esta no se entrega desde 2015.

El FMI confirmó que hizo un llamado de atención a Venezuela para que otorgue las cifras, requisito obligatorio para los miembros de la organización. Si la nación hace caso omiso, esto podría acarrear su expulsión.

El exministro de Comercio Exterior Jesús Faría, expresó este 20 de noviembre que la salida de Venezuela del FMI podría generar “negativas repercusiones” a la nación y a su vinculación con los mercados financieros internacionales.

La inflación interanual de octubre, según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, fue de 833.997%. Economistas como Luis Oliveros, estiman que la inflación cierre en 2018 en 4.000.000%. El FMI la proyecta en 1.350.000%.

 

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEconomíaFMI


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda