• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El abandono escolar se ubica en 30% según estadísticas de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2018

Tulio Ramírez, profesor de la Universidad Central de Venezuela y director del doctorado de Educación en la Universidades Católica Andrés Bello, indicó que el abandono escolar se ubica en 30% cuando en 2015 era de 5%


Tulio Ramírez, profesor de la Universidad Central de Venezuela y director del doctorado de Educación en la Universidad Católica Andrés Bello, manifestó que el fenómeno de migración explica la grave situación que están sufriendo los niños y jóvenes estudiantes del país. “No es sostenible hoy en día enviar un muchacho a clases si la escuela no le garantiza al menos una comida, y esto sucede también a nivel de educación superior”.

“La UCV acaba de hacer un estudio, dirigido por la secretaria general de la universidad, el cual indica que el abandono escolar se ubica en 30% cuando en 2015 era de 5%. “Las aulas se están quedando vacías, no solamente de estudiantes sino de profesores” indicó en entrevista con Unión Radio.

Ramírez resaltó que hoy el sueldo de un profesor titular con 16 años de trabajo y con máximo escalafón no llega a siete dólares. “Un profesor que está comenzando estará cobrando ahora 4 dólares y esos son los que se van por la juventud, la formación, la preparación y la fuerza para aventurarse, pero también se están yendo los profesores con 20 años de servicios en los que el estado invirtió en su formación, con  doctorados y publicaciones, se van a otros países porque un profesor gana entre 3 mil y 4 mil dólares mensuales”.

Por otra parte, Jesús Armas, concejal del municipio Libertador. Encabeza el programa Deserción Escolar Cero, en donde agregó que hace un mes visitaron el Colegio San Vicente en El Paraíso, al que asisten niños de las zonas más populares del municipio Libertador, y observaron que “llevan como desayuno un vaso de agua con azúcar”.

Armas indicó que, al revisar los números, vieron que en esa escuela, 40% de los niños no acudían a clases porque sus padres no tenían que darles para desayunar o porque no tenían efectivo para tomar el autobús. “Decidimos organizarnos junto a la escuela y donantes para garantizarles el desayuno al menos a 290 muchachos, los de primaria que son los más vulnerables.

*Lea también: Alarcón: El retiro de Henri Falcón sería un desastre para la legitimidad del Gobierno

Resaltó que además están planificando impartir talleres para enseñar a los padres cómo alimentar a sus hijos en tiempos de crisis y para los estudiantes de bachillerato se dictarán “propedéuticos a los 12 mejores promedios para que puedan competir para ingresar a las universidades”.

“No es sencillo porque es luchar contra la hiperinflación y poder planificar los desayunos a un mes es casi imposible, precisó.

Con información de Unión Radio

Post Views: 4.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ArmasTulio RamírezUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Entre palabras te veas, por Tulio Ramírez
agosto 11, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda