• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Agua Potable: ¿Un Derecho?, por Saúl Jiménez Beiza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El agua potable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 31, 2020

@sauljimenezbei1


Micaela sale todos los días a cargar agua para cocinar, lavar, fregar y bañarse como a 800 mts de su casa con todo lo que eso implica y no tiene quien le ayude, ya preparó un carrito y ahí mete los pipotes y a rodar se ha dicho, siempre me llama la atención el porqué de carretear agua si ese es un barrio consolidado y que tiene todo el sistema de distribución de agua, además se dan el lujo de tener un pozo profundo, o sea, al barrio le llega agua por 2 vías, el Acueducto Regional del Centro y el pozo del barrio.

Me paré a conversar con Micaela y luego de los saludos le pregunté porque debe salir todos los días a cargar agua con lo que ese significa para la salud, su respuesta no se hizo esperar: “Si, es verdad, cuando nos consolidaron el barrio por allá por los noventa, creo que fue en el 97, nos metieron todos los servicios y nosotros éramos felices, eran otros tiempos, cuando se dañaba la bomba uno iba a la gobernación y en seguida venían a revisar y la reparaban, igual esos días teníamos el agua del otro acueducto, pero desde hace 6 años para acá ha sido una desgracia, al pozo se le dañó la bomba y eso ha sido un peloteo entre uno y otro organismo, que si la gobernación lo va a reparar, que no que es la alcaldía y en definitiva ni uno ni otro y nosotros pasando calamidades” .

Esa es nuestra triste realidad de todos los días, los servicios están colapsados y con el agua se ha venido agravando progresivamente, no sólo en Carabobo sino en gran parte de Venezuela, cada vez uno ve fotos de protestas de las familias de diversos barrios por la carencia del agua, algunos pasan una semana, 15 días, un mes, en estos días veía que en el barrio La Carucieña en el Oeste de Barquisimeto llevaban 52 días sin agua y que el gobierno regional les enviaba un tanque de 8 mil litros para 300 familias, es decir, 27 litros diarios por familia y eso es lo que hay.

*Lea también: Confesiones escritas, por Iván López Caudeiron

Sin embargo cuando nos vamos al marco teórico en Venezuela dictamos cátedra, tenemos una Constitución Nacional que le da rango Constitucional a los servicios públicos, algo realmente de avanzada, es difícil conseguir una Constitución en cualquier otro país donde esté expresamente contemplado y en la nuestra está muy bien plasmado: “La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) 1.999, en su artículo 82, reconoce el derecho de toda persona a disponer de una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica y con servicios básicos esenciales. En su artículo 117 reconoce también el derecho a disfrutar de bienes y servicios de calidad. Ambas disposiciones, en conjunto con el principio de no discriminación consagrado en el artículo 21 del mismo texto constitucional, ha servido como fundamento para reconocer el derecho de toda persona al acceso al agua potable en forma equitativa y no discriminatoria. Así lo ha expresado la Defensoría del Pueblo, por ejemplo, en opinión jurídica emitida sobre la suspensión del suministro de servicio público domiciliarios, entre ellos el agua potable, (Ver http://www.defensoria.gov.ve/detalle.aspsec=160407&id=178&plantilla=1.)

Sobre esta base, en Venezuela se ha desarrollado un conjunto de cuerpos normativos y prácticas en relación con el acceso equitativo al agua potable como las que a continuación se describen: Ley Orgánica de los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento. Gaceta Oficial Nº No.5.568 de 31.12.2001.Esta ley tiene por objeto regular la prestación de los servicios públicos de agua potable y de saneamiento, establecer su régimen de fiscalización, control y evaluación y promover su desarrollo».

Es decir que los venezolanos estamos blindados por la Constitución y las Leyes para que los gobiernos cumplan con el servicio de agua permanente pero pareciera que todo es letra muerta y que fueron redactados en un momento de locura y sólo para complacer buenas intenciones de algún alto personero pero que nunca existió el real compromiso de cumplirlo.

No hay argumentos que valgan para justificar la irresponsabilidad de no atender el suministro de agua en forma regular, segura y de calidad porque tenemos otra condición muy importante y es que nos damos el lujo de ser el décimo país (1.325 Km3/año) en el mundo con las mayores reservas híbridas y el cuarto país de Latinoamérica.

Es decir, que la naturaleza nos dotó de todos los elementos para ser felices y vivir en un país desarrollado y es sencillamente la incapacidad de los funcionarios que les ha tocado administrar la cosa pública la que no nos permite vivir en una sociedad mejor, entonces debemos buscar es cambiar el sistema y que los venezolanos en un solo bloque y con nuestra Constitución y las Leyes en nuestras manos exijamos respeto como Ciudadanos.

[email protected] Instagram: @sajidb47

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSaúl Jiménez Beiza


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda