• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Aissami anuncia que en julio se firmará en Turquía convenio turístico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami gasolina-Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 29, 2022

Tareck El Aissami explicó que los equipos de Turquía y Venezuela estuvieron discutiendo por varios días para alcanzar acuerdos


El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, encabezó este viernes 29 de abril la Comisión de Alto Nivel con la delegación de Turquía presente en Venezuela y dijo que espera que las relaciones entre ambas naciones puedan seguir profundizándose y que continúe el éxito de las mismas.

El Aissami, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, hizo un recuento de las relaciones entre Turquía y Venezuela desde el año 2017 cuando el mandatario Nicolás Maduro viajó a Ankara y se reunió con el presidente de la nación euroasiática, Recep Tayyip Erdogan.

Aseveró que las relaciones binacionales apuntan a una «cooperación profunda» en varias áreas como agropecuaria, farmacéutica, transporte, transporte aéreo, energías alternativas, conexión aérea, entre otras, al tiempo que resaltó las bondades de Venezuela para la inversión al mencionar elementos como las reservas petroleras, de oro, gas, diamantes, agua y tierras.

Explicó que los equipos técnicos de Turquía y de nuestro país estuvieron trabajando en reuniones previas con el fin de avanzar en la negociación de varios acuerdos para acelerar el comercio e inversiones en pro de alcanzar el objetivo de la digitalización de transacciones.

Tareck El Aissami indicó que se firmaron memorandos de entendimiento en materia de pesca y acuicultura; juventud y deportes; extradición de personas, mientras que señaló que en otros temas como el turismo hay otros mecanismos.

Siguiendo esa misma línea, el ministro de Petróleo aseveró que para suscribir programa de implementación turística entre Turquía y Venezuela entre 2022 y 2024, una delegación del Ejecutivo viajará a Ankara para firmar un memorando entre la Asociación de Agencias de Viajes del país turco y Venetur.

*Lea también: Plasencia recibe en Maiquetía al canciller de Turquía para reforzar relaciones bilaterales

Comentó que en salud se continuarán las conversaciones para firmar un acuerdo para permitir el intercambio de experiencias y de cooperación en ciencia y tecnología aplicada a este rubro, al tiempo que Turkish Airlines y el INAC seguirán trabajando de la mano para fortalecer el intercambio.

Sobre educación universitaria, El Aissami reveló que hay unos 60 de nuestros nacionales haciendo estudios de pre y postgrado en Turquía y destacó que durante el primer trimestre de 2022 viajó un segundo grupo de 64 personas, al igual que hizo mención a que en Venezuela hay tres colegios de la Fundación Maarif.

Por su parte, Mevlüt Çavuşoğlu resaltó que la reunión es la tercera de Alto Nivel que se lleva a cabo entre delegaciones de su país y de Venezuela, enfatizando que en cada una se han dado pasos concretos para fortalecer la «útil» relación con nuestra nación.

Aseveró que sostendrá una reunión con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para poder firmar varios de los acuerdos. También manifestó su rechazo a las sanciones impuestas por EEUU a Venezuela y destacó que, a pesar de eso, se han triplicado los negocios entre ambas naciones al mencionar que actualmente ascienden a los 850 millones de dólares y esperan que se incrementen a 1,5 millones.

Según declaraciones en febrero de 2022 del ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, las proyecciones de Ankara en materia turística revelan que pudiera generar unos 35 millones de dólares derivados de la actividad turística durante este año.

 

Post Views: 3.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mevlüt Çavusoglurelaciones bilateralesTareck El AissamiTurquíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda