• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo sale a las calles en «protesta» por sanciones a Conviasa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

El vicepresidente del Área Económica dijo que la aerolínea le garantizará los viajes a todos quienes hayan comprado sus boletos


El régimen de Nicolás Maduro convocó a una movilización este lunes para condenar las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro a la aerolínea estatal Conviasa.

Esta actividad tiene previsto iniciar su concentración a partir de 1:00 p.m. en la plaza Carabobo frente al Ministerio Público, para luego movilizarse hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas.

La vicepresidencia de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela informó que los tres puntos de concentración de este marcha estarán dispuestos en la esquina El Chorro; La Bolsa y Carmelitas.

Por su parte, Tareck El Aissami, vicepresidente para el Área Económica, dijo que las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), que incluye sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa no afectará las operaciones y seguirán trabajando normalmente.

“Lamentamos que el Gobierno de los EEUU nuevamente recurra a la agenda de la desestabilización”, dijo El Aissami, en una transmisión de VTV, y aseguró que será garantizado el viaje a los usuarios que ya hayan cancelado sus boletos.

El Aissami se dirigió a los trabajadores de la aerolínea y destacó que se estarán llevando “denuncias ante las instancias internacionales por esta arbitraria extraterritorial e ilegal medida”.

Destacó que Conviasa es la aerolínea encargada de llevar a cabo el “Plan vuelta a la Patria”, que según sus datos ha trasladado de regreso a Venezuela a más 20 mil personas.

El avión de Maduro en la lista

Dentro de la lista de aviones de Conviasa que fueron sancionados este viernes 7 de febrero, está el Airbus 319, la aeronave utilizada por Nicolás Maduro para viajar a países aliados como China, Rusia y Cuba.

El avión presidencial está entre los 40 que el Departamento del Tesoro sancionó y que de ahora en adelante no podrán entrar a territorio de ninguno de los países que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino del país.

La información publicada en la página web oficial del Departamento del Tesoro estadounidense señala que «Conviasa opera como una aerolínea comercial con sede en Caracas, Venezuela, que vuela en ambas rutas nacionales y brinda servicio a ubicaciones internacionales seleccionadas. Esta acción no impide que los venezolanos puedan viajar, ya que pueden continuar viajando en otros transportistas que no están sujetos a las sanciones de la OFAC. Más bien, esta acción tiene la intención de reducir el mal uso de la aerolínea por parte del régimen de Maduro. Por ejemplo, el régimen de Maduro ha comandado el avión de Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán”.

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEEUUSancionesTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda