• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami delira al prometer 1,5 millones de barriles de petróleo con Pdvsa paralizada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros El Aissami Cardón Rafael Ramirez - gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 19, 2021

Tarek El Aissami anunció que el gobernante Nicolás Maduro respaldó que tendrá como objetivo la supuesta protección de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores de Pdvsa


El vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, recicló el eslogan de «este es el año» para prometer la recuperación de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El funcionario juró elevar la producción de petróleo a 1,5 millones de barriles diarios (b/d) y seis millones de pies cúbicos de gas para el cierre de este año.

Con una industria cuyo deterioro se ha profundizado en las narices del propio régimen de Nicolás Maduro, el ministro de Petróleo precisó que estiman lograr producir 1.508.000 bd. También dijo que este año se reanudará la exportación de los derivados que se procesan en las refinerías, aunque son más los días que estas han durado paralizadas que operativas.

*Lea también: Maduro asegura que no deben permitirse fisuras dentro del chavismo

Durante el acto por el primer aniversario de la comisión Alí Rodríguez Araque, Tarek El Aissami afirmó que este será el año de la nueva Pdvsa, en el que se tendrá un nuevo contrato colectivo respaldado por el gobernante Nicolás Maduro.

«Hace un año la comisión recibió una industria devastada en todos los aspectos. Luego de un difícil tránsito del 2020, afectados por la pandemia y aunado al conjunto de medidas impulsadas por el gobierno de Donald Trump se debe reconocer el esfuerzo de la clase trabajadora que ha hecho el milagro para rescatar Pdvsa», dijo el funcionario.

Destacó que han logrado la desaceleración de la caída de la producción petrolera, la recuperación del sistema de procesamiento de gas, la recuperación del sistema nacional de refinación, el mantenimiento de la continuidad operacional del sector petroquímico y la regularización progresiva de la comercialización de crudo.

Otra de las promesas con las que el gobierno aseguró que se logrará la «nueva Pdvsa» es la recuperación del sistema de refinación. Detalló que se procesan actualmente más de 250.000 barriles de crudo y se hace el esfuerzo por rescatar las refinerías. Aseveró que estas han sido afectadas por las sanciones que ha impuesto Estados Unidos (EEUU).

*Lea también: Elliott Abrams recomienda a Biden levantar sanciones al diésel venezolano

El Aissami informó que se ha sustituido la tecnología CRP, por lo que señaló que se espera que a finales del 2021 la industria tenga un CRP «bastante operativo».

El funcionario recicló la tesis conspirativas que el régimen de Maduro acostumbra exponer para evadir su responsabilidad en la debacle venezolana. Indicó que las sanciones internacionales han tenido efectos devastadores al mermar los ingresos fiscales e imponer restricciones a las empresas que tenían relación con Pdvsa.

Recalcó que la medidas contra altos funcionario han provocado la paralización de socios estratégicos y reducción en el número de taladros operativos. Así como también, acotó que supuestamente impidieron el cobro y pago de compromisos.

Agregó que el colapso de la industria fue producida por supuestos sabotajes, saqueos sostenidos y desfalcó por parte de exfuncionarios infiltrados. «El daño a Pdvsa fue parte de una estrategia para dañar la industria», afirmó.

En este sentido, recordó que la relatora especial de las Naciones Unidas para las medidas coercitivas, Alena Douhan, señaló en su informe preliminar que las sanciones profundizaron la crisis venezolana.

Maduro confirma anuncios de El Aissami

En el acto el gobernante Nicolás Maduro firmó una convención colectiva, supuestamente, para proteger las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores de Pdvsa. El mandatario también anunció la extensión del decreto de Emergencia Energética en toda la industria de hidrocarburos venezolana, así como el trabajo de la comisión por los doce meses siguientes.

«Extiendo la vigencia declaratoria de la emergencia energética de toda la industria de hidrocarburos en Venezuela y la extensión por doce meses de la comisión Alí Rodríguez Araque para que continúen con su trabajo», dijo.

Según Maduro, su administración está preparada para reactivar la relación con los tenedores de deudas. Aseguró que tienen una oferta muy fuerte para honrar los compromisos de Venezuela. Emplazó a empresarios estadounidenses a invertir en Venezuela y trabajar en una sociedad que aseveró será de «ganar-ganar».

«Le digo a las empresas estadounidenses que las puertas están abiertas para la inversión de las petroleras de EEUU en Venezuela», agregan.

Propone además una alianza estratégicas con México para la distribución de gas venezolano hacia el país azteca.

Barajita repetida

La promesa de recuperar la industria petrolera no es más que un discurso reciclado, que ya Maduro ha utilizado en el pasado de la mano con sus compromisos de restaurar la economía del país, que ha repetido durante los últimos siete años, mientras los marcadores económicos y financieros del país no hacen más que caer.

A mediados de octubre de 2019, el entonces presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, vaticinaba una recuperación de la producción petrolera nacional hasta alcanzar niveles de 1,6 millones de barriles por día, en una época en la que Venezuela promediaba unos 700.000 barriles diarios. Desde ese entonces, la extracción de crudo se redujo a la mitad, en lugar de aumentar a más del doble, como pedía el funcionario.

Cuando se fundó la comisión Alí Rodríguez Araque, motivo del aniversario de hoy y de la promesa de El Aissami, se hablaba de incrementar la producción hasta llegar a 2 millones de barriles por día durante 2020, una cuota que evidencia el fracaso de la gestión de este comité que tenía la supuesta función de reestructurar toda la industria.

 

Post Views: 1.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPdvsaTarek El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco

También te puede interesar

Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda