• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami siempre se supera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami. Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | noviembre 17, 2020

En un nuevo desatino que habla de su compromiso con los postulados de una revolución que es como el caballo de Atila, Tareck El Aissami, flamante ministro de Petróleo, aseguró la pasada semana en una conferencia de países exportadores de gas que “Venezuela promueve la complementariedad entre las diferentes fuentes de energía como un factor estratégico para el desarrollo de los pueblos”.

Es de imaginar que al hablar  de las diferentes fuentes de energía, el ministro de apellido árabe se refirió a cómo ahora en Venezuela la leña es complemento indispensable de cualquier otra fuente energética dada la escasez de gas, ello como consecuencia de la destrucción de la industria gasífera nacional, que hoy produce menos de 30% lo que el país demanda.

Suponemos que el ahora hombre fuerte del petróleo explicó a sus colegas de países que sí producen y exportan gas que la Misión Leña se está consolidando, dada la imposibilidad del gobierno de garantizar la distribución de gas ahora y en el futuro cercano; mucho menos de cumplir la irreal promesa del difunto de construir un ducto que llevaría el recurso extraído en el Caribe a la Patagonia argentina tras recorrer más de 7.300 kilómetros.

También es lógico pensar que habló en esa reunión en la que Venezuela fue un mirón de palo, que sus compatriotas pagan el gas más caro del mundo: hasta $35 por una bombona de 10 kilos (la pequeñita), no por corrupción sino para estimular la economía de militares y bachaqueros dedicados a la loable misión de revender cilindros con menos de la mitad de contenido.

Y seguramente el abogado experto en criminología explicó a la internacional audiencia que las 431 protestas en reclamo por gas contabilizadas en octubre son cosas del imperio, siempre presto a sabotear las nobles causas revolucionarias, como esta de retrotraer al país a los albores del siglo pasado.

Con su proverbial elocuencia, no es de dudar que Tareck El Aissami logró dejar claro que el cocinar con gas es una etapa superada por chavismo.

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de GasGasPor Mi MadreTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025
    • Ecopetrol «aguanta» sus negocios gasíferos con Venezuela tras restricciones de la OFAC
      marzo 5, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Petrolera china Sinopec deja de ser socio con Pdvsa en la empresa mixta PetroParia
febrero 6, 2025
La contradicción que evidencia Marco Rubio
febrero 5, 2025
El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda