• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El americano feo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 5, 2003

 


Informan los cables internacionales que las dos cámaras del Congreso norteamericano aprobaron una ley que ordena la suspensión de ayuda económica a nuestro país (policial, militar y para la lucha contra el narcotráfico), de comprobarse que el gobierno venezolano mantiene vínculos con los grupos guerrilleros colombianos. ¿Y quién se encargará de elaborar los informes sobre la materia? La CIA, ¿quién más? Sólo que si sus informes sobre este asunto van a ser tan “precisos” y “veraces” como los que le proporcionaron a Bush para que se tirara por el barranco iraquí, entonces los norteamericanos van a continuar metiendo la pata en sus relaciones con América Latina. Ernesto Samper, en Colombia, logró resistir la tremenda presión para que renunciara gracias a que, entre otras cosas, cada vez que el embajador gringo en Bogotá declaraba contra él, subía en las encuestas. Evo Morales casi ganó las elecciones en Bolivia después que el embajador norteamericano le puso la proa: subió siete puntos en los quince días previos a la votación. ¿Recuerda alguien en Washington que en 1945 un caudillo populista argentino ganó las elecciones con una única consigna: “Braden o Perón” ? Braden era el embajador norteamericano. Si Roger Noriega y Otto Reich entendieran esto quizás no perderían tantas oportunidades de quedarse callados.

Sobre las razones y sinrazones del nacionalismo se han escrito y se escribirán miles de ensayos y tratados, pero lo que no se puede ignorar es que constituye una fuerza de tremenda potencia movilizadora. Las turbulentas relaciones entre Estados Unidos y el continente a lo largo del siglo pasado, marcadas no pocas veces por intervenciones armadas en Centro América y el Caribe y por confrontaciones abiertas que a menudo terminaron en golpes y dictaduras militares teledirigidas sin mayor disimulo desde Washington, han dejado huella profunda en la sensibilidad de nuestros pueblos. Pocos gobiernos latinoamericanos se atreverían a desafiarla. Aun desde la impotencia de nuestros países ante el poderío norteamericano, cada vez que éste se ha expresado de modo brutal, ha generado claras respuestas de rechazo. Por citar un solo ejemplo, que nos atañe, en 1965, cuando el presidente Johnson invadió Santo Domingo, el gobierno venezolano, presidido por Raúl Leoni, elevó una contundente voz de protesta. De hecho, iniciativas como el Grupo de Río o Contadora, en su momento, fueron dictadas por la voluntad latinoamericana, traumatizada por un siglo de intervenciones y de golpes militares, de producir políticas alternativas a la norteamericana frente a la Cuba fidelista o la Nicaragua sandinista.

Por supuesto, el nacionalismo, como lo apuntó alguien, suele ser el último refugio de un canalla. Más de un gobernante acosado por su pueblo ha intentado meterse en ese burladero, pulsando la siempre sonora tecla del nacionalismo. Para muestra un botón: los militares argentinos con las Malvinas. My country, right or wrong, dicen los gringos. Mi país, con razón o sin ella, repiten en el resto del mundo y también en Latino América y el Caribe

Post Views: 4.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUNarcotráficoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda