• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El año después, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 11, 2002

Primero fue el estupor. La idea de que hubiera podido ser un accidente fue rápidamente descartada cuando el segundo avión se estrelló contra la otra torre. Todos percibimos que lo inimaginable había ocurrido, que lo absolutamente impensable había tenido lugar. La madre de todos los terrorismos se había desencadenado ante los ojos horrorizados de la humanidad. Después fue el rechazo, la condena unánime y sin atenuantes. We are americans too fue el grito que recorrió el mundo. Todos sentimos que con el ataque al corazón de los Estados Unidos habían sido vulnerados valores sustantivos de todo el género humano, independientemente de que las víctimas hubieran sido básicamente norteamericanas.

La desmesura del atentado fue tal que el mundo entero sintió que la respuesta, cualquier respuesta, se justificaba. Pero el gobierno norteamericano actuó entonces con prudencia y sentido de las proporciones. Dominó su cólera, así como a sus propios «halcones», y armó una coalición internacional, convalidada por Naciones Unidas, que llevó a cabo una suerte de operación quirúrgica en Afganistán, cuyo régimen, por lo demás, no es que fuera particularmente simpático a la comunidad mundial, de modo que hasta los excesos que toda acción militar comporta fueron excusados, en nombre del gran objetivo: cazar a Bin Laden, el megaterrorista.

Sin embargo, un año después el balance es más bien frustrante. Aparte de sustituir al régimen talibán por otro que comienza a parecérsele, Bin Laden se ha evaporado. ¿Está vivo? ¿Está muerto? No se sabe, pero mientras no se sepa, para todo efecto práctico está vivo. Vivo, sobre todo, en ese temor insidioso que se cuela por todos los intersticios de la sociedad mundial y en particular la norteamericana.

Pero es en el plano político donde la solidaridad prácticamente incondicional que recibió el gobierno de Bush está siendo sustituida por un escepticismo creciente, incluso dentro de los propios Estados Unidos. La utilización del terrorismo como coartada para una política imperial desata reservas hasta en los aliados más fieles (con la excepción del caso inglés, que sólo puede ser analizado con el instrumental de la psicología y la psiquiatría, y con el comprensible de Israel). El barniz de hipócrita moralina con el que Bush cubre sus proyectos aventureros, crasamente petroleros, en el Medio Oriente, ha generado una reticencia universal. No propiamente por defender el régimen tiránico de Hussein sino por mantener un principio esencial para la sobrevivencia de la comunidad de naciones: ningún país, por poderoso que sea, puede hacer unilateralmente la ley en el mundo. Paradójicamente, el año después encuentra a Bush reviviendo todas las aprensiones, justificadas o no, que buena parte del planeta ha experimentado y experimenta ante el gran poder norteamericano.

Post Views: 2.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11SeditorialEEUUTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda