• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El año escolar comenzará sin la mitad de los profesores de hace dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 14, 2019

La diputada Bolivia Suárez, presidenta de la subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, destacó que la solución del gobierno al déficit de personal docente en el país es la propuesta de los “maestros insurgentes”


La migración derivada de la crisis política, económica y social está creando un grave problema dentro de las aulas venezolanas. La Unidad Democrática del Sector Educativo (USDE) calcula que para el año escolar 2019-2020 empezará con 50% menos profesores.

Raquel Figueroa, coordinadora de la USDE, destacó que Venezuela se está quedando sin maestros porque ha habido una “política sistemática del gobierno” para desprofesionalizar la carrera docente, que se inició en 2004 con los inicios de la escuela bolivariana.

“Ese proyecto no era más que un proyecto político partidista para que el partido de gobierno se mantuviese en el control infinito del poder. Por eso que es que ese proyecto fue de formar ciudadanos sobre el control político”, aseguró.

Además, al quitarle responsabilidad a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en las labores de formación docente, la calidad educativa de los egresados bajó.

Debido a la crisis actual, los docentes también han optado por la migración como método de escape a la crisis y búsqueda de mejores condiciones de vida. Según los datos de la USDE, el año escolar 2018-2019 dejó un 30% (181.137) de migración de docentes que se fueron a otros países.

*Lea también: Año escolar cerró con profesores más pobres, falta de soluciones y escuelas en ruinas

La población docente adscrita al Ministerio de Educación abarca a 543.413 maestros activos. El año escolar anterior a ese (2017-2018) dejó un 20% de migración docente, cargas que se arrastran hasta este nuevo periodo. Ciencias, matemáticas y lengua y literatura son las materias donde hay más déficit de profesores.

El Ministerio tiene adscrito 27.000 colegios en todo el país, por lo que la proporción de profesores debería superar los 500.000 mil docentes activos en todos los niveles. Figueroa recuerda que no es solo el número “sino la calidad de la formación docente, que no lo hay y eso es lo más grave porque se está sustituyendo por personas que no tienen absolutamente nada que ver con la docencia”.

“Esto significa que el Estado y su gobierno no está preparado para este fenómeno sociológico que se está dando en nuestro país, y por supuesto, se siguen profundizando proyectos políticos y la preparación de personas para mantenerse en el poder”, sentenció Figueroa.

Por ello, la USDE exige que se cumplan el reglamento del ejercicio de la profesión docente y los concursos tal como están especificados en la norma, que se devuelva a la UPEL su papel de formador de docentes y que los jubilados sean tomados en cuenta debido a la situación de este nuevo año escolar.

«Maestros insurgentes»

La diputada Bolivia Suárez, presidenta de la subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, destacó que la solución del gobierno al déficit de personal docente en el país es la propuesta de los “maestros insurgentes”, personas que apenas cumplen 450 horas académicas de formación y serán enviadas a las aulas para suplir las ausencias en el nuevo año escolar.

Raquel Figueroa USDE

“Es imposible que se forme un docente en ese tiempo”, sentenció Suárez, al tiempo que dijo que la labor docente no es solo formar a un alumno en cuanto a conocimientos, “también es pedagogía y orientación”.

La parlamentaria dijo que estos “docentes exprés”, que son captados por el Ministerio de Educación a través de los consejos comunales y las UBCH, “obviamente no tendrán esta formación, porque a ellos les interesa es una formación ideológica y un adoctrinamiento a los alumnos para seguir teniendo a una población sometida”.

Para la coordinadora de la USDE, la situación del Distrito Capital es especialmente crítica pues es la alcaldía de este municipio la que desarrolla esta política de “maestros insurgentes”, con lo que se rompe el trabajo del Ministerio de Educación, Zonas Educativas, el gremio y el Magisterio.

*Lea también: Luisa Pernalete: “La educación es un derecho puerta, el que abre los demás derechos”

“La formación de docentes es una política de Estado. ¿Qué significa esto? Que quieren tener un control total de las escuelas para convertirlas en un ente y espacios de proselitismo político y control social”, afirmó Raquel Figueroa.

La diputada indicó que para el 25 de septiembre, a un año de declaratoria de emergencia, se realizarán una serie de acciones de calle en todo el país “por la defensa de la educación”. Para ese mes también se planificó un Encuentro nacional del Sector Educativo con el objetivo de evaluar la situación del nuevo año escolar, que “se avecina como una catástrofe por la falta de profesores y docentes, además de la infraestructura”.

Post Views: 2.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Educaciónprofesores


  • Noticias relacionadas

    • Los parches de FEDE y el Ministerio de Educación
      agosto 12, 2022
    • Protestan en varios estados contra el instructivo Onapre y amenazan con paro nacional
      agosto 4, 2022
    • Alianza del Lápiz exigió destitución del director de la Onapre
      agosto 2, 2022
    • Gremios universitarios meten presión a Lucena para que pague
      julio 30, 2022
    • Por segundo día, docentes exigen ante el Ministerio de Educación bono vacacional completo
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús Elorza
    • Chapuzón caribe, por Javier Conde
    • Movimientos, por Leonardo Regnault
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor Corcoba Herrero
    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión retenido de Emtrasur

También te puede interesar

Maestros fueron a la sede del Ministerio de Educación a exigir pago del bono vacacional
julio 27, 2022
Docentes protestaron este #14Jul por mejores sueldos y exigen cese de persecución
julio 14, 2022
Diputado Santander propone recuperar las materias de Moral y Cívica y Cátedra Bolivariana
julio 14, 2022
Bricomiles sirven para tener mano de obra barata y sacar provecho político, dicen expertos
julio 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022
    • Movimientos, por Leonardo Regnault
      agosto 17, 2022
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda