• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El apagón agarró por sorpresa a los caraqueños: «Esperemos que sea hasta hoy»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apagón 30 de agosto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 30, 2024

Desde el mega apagón de 2019, algunos caraqueños compraron lámparas de emergencia o bombillos recargables que tratan de mantener activos. Prefieren resolver la comida semanal o quincenal, para evitar que se pierda y porque el dinero tampoco les alcanza para grandes gastos


Muchos caraqueños salieron este viernes 30 de agosto en medio de la oscuridad, creyendo que el apagón confirmado en 22 estados del país era un corte eléctrico como cualquier otro.

«Esperemos que no dure tanto porque en 2019 duró como cuatro, cinco días. No sabemos hasta cuando sea esto, esperemos que sea hasta hoy», comentó Sara Contreras desde su puesto en Chacaíto. Salió de Charallave esta mañana y se vino en transporte público. Ni el «ferro» o el Metro de Caracas funcionan debido a la contingencia.

A Sara le complica estar en plena quincena, pues apenas tiene dinero para reponer la despensa en su casa. «Mi papá siempre está pendiente y compra comida para la quincena. Es un problema no tener para comprar la comida o refrigerarla».  comercios apagón

Ni ella o María*, que vive en Coche y trabaja en el mismo local, tienen alguna estrategia para los apagones. «Será comprar velas», dice entre risas. Tampoco les habían dicho si debían trabajar todo el día, pero iban a cumplir su horario normal hasta las 6:00 p.m.

Carmen* trabaja en una firma de contadores cerca de Sabana Grande y se vino desde La Guaira en transporte público. «Yo pensé que era un corte de luz normal, cuando llegué a Catia vi que había muchos policías y eso. Cuando llegué aquí fue que me di cuenta. La autopista también estaba relajada en comparación a otros días».

zapaterias apagón

El patrullaje policial se incrementó este viernes producto del apagón, que inició a las 4:50 a.m según el reporte de las autoridades. Camionetas de la División contra Bandas de la Policía Nacional Bolivariana y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro recorrían zonas de Petare, Altamira y el centro de Caracas.

En los semáforos de las principales avenidas desde Petare hasta Catia, la dirección del tránsito también fue asumida por funcionarios de la PNB. El transporte público, hasta el mediodía, se registraba con normalidad. Solo en las paradas hacia Guarenas y Guatire se observó gran afluencia de personas esperando por una unidad para llegar a sus casas.

La contadora tampoco tiene alguna estrategia planificada para estos momentos. «Yo nunca me espero apagones así, por aquí nunca han habido apagones así, pero tengo la comida normal que siempre tengo en la casa».

metro apagón

En cambio Josué Centeno, que vive en San Agustín y trabaja en una zapatería, sí ha comprado bombillos recargables para estos momentos. También tiene cocina a gas, por lo que no se le complica cocinar. «Yo salí y no había tráfico ni nada, pero en realidad no sé qué es lo que está pasando».

*Lea también: FOTOS | Apagón no detuvo el comercio pero sí mermó presencia de peatones en la calle

Algunos locales aprovecharon la contingencia para vender. Víctor* trabaja en un local de venta de equipos electrónicos y de celulares en el centro comercial City Market, en Sabana Grande. «El centro comercial no aperturó y para pagar horario un rato nos mandaron a vender», comentó.

Los equipos a la venta a los transeúntes eran tres power banks, que dependiendo del amperaje de carga pueden costar entre 10 dólares y 25 dólares. Los mini UPS, que permiten cargar equipos más grandes como computadoras portátiles, cuestan 30 dólares. Todo se paga con efectivos, ya sea bolívares o divisas. Hasta las 10:30 a.m. las ventas eran infructuosas.

UPS apagón

Lo que no se detuvo, también a punta de plantas eléctricas y ventas en efectivo, fue el comercio formal e informal en zonas como Catia y Petare. Al oeste de la ciudad trabaja Óscar Martínez como carnicero. En su casa en La Vega mantiene dos congeladores con comida, que rellenará con hielo como hicieron en su sitio de trabajo si el apagón se extiende por más de un día.

«Ya nosotros sabíamos que esto venía. Muchos bajones de luz esta semana y sabemos cómo está la situación. Todos los que vivimos en estos sectores vulnerables del país resolvemos con velas y velones, porque el sueldo no nos alcanza para comprar una planta eléctrica», señaló Óscar.

carnicerias apagon

En Petare, a diferencia del local donde trabaja Martínez, en la carnicería Rezz sí cuentan con planta eléctrica a gasoil, «pero estamos esperando a ver qué nos dicen porque con el humo se pueden dañar las cosas. No sabemos si van a traer una planta más grande o cerramos en algún punto», explicó Yander, encargado del local.

En su caso, además del efectivo podían recibir pagos con punto de venta de la plataforma Banesco. «Como eso es por señal, el resto está caído».

Post Views: 1.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón NacionalCaracasComerciosFalla eléctricaMega apagón


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda