• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El apátrida. ¿Es Venezuela un país?, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El apátrida. ¿Es Venezuela un país?,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2021

Mail: [email protected]


Hace varios días que tengo la sensación de ser un apátrida. Repasar algunos textos como La invasión consentida me acentúa esta sensación. Repaso los datos de esa investigación y ello me confirma que Venezuela ya no es un país. Es ya un Estado fallido en el que actúan varios MINI Estados, como concluye un reportaje del The New York Times.

Lo más grave de toda esta situación es que el convertir a Venezuela en una colonia de Cuba se ha hecho con la anuencia de nuestras FANB. Chávez logró corromperlas poniendo en manos de la alta oficialidad un inmenso poder y el manejo de multimillonarios proyectos donde podrían, impunemente, enriquecerse.

Todo ello se justificó con el planteamiento de que la revolución bolivariana está dirigida por una alianza cívico-militar. Una copia al carbón del proceso cubano, donde los militares cubanos a través de una institución denominada Gaesa controlan la economía cubana.

Una de las actividades en las que se involucró a las FANB ha sido el narcotráfico. Se comenta que hay un «Cartel de los Soles» que controla esta actividad y ha convertido al conglomerado que todavía llamamos Venezuela en la ruta más segura para transportar a Europa la cocaína.

El régimen no puede prescindir del narcotráfico porque, derrumbada la industria petrolera, es hoy la fuente de recursos para mantener la política populista en la que se apoya para simular que tiene apoyo popular.

¿Puede llamarse país a un conglomerado que merma cada día por los millones que migran cada día huyendo del hambre y la miseria?

¿Puede llamarse país a un conglomerado cuyo sistema de identidad está en poder de quienes en La Habana dirigieron las reformas para adecuar el sistema de identidad (Saime) a los intereses de sostener al régimen?

*Lea también: Patria y vida, por Américo Martín

¿Puede llamarse país a un conglomerado que debe tolerar que un mandatario extranjero –como lo hacía Fidel Castro– designe cargos de importancia estratégica?

¿Puede llamarse país a un conglomerado que está obligado por el Convenio Integral de Cooperación, que firmaron Fidel y Chávez en el año 2000, a subsidiar a Cuba?

¿Puede llamarse país a un conglomerado que tiene que tolerar y proteger a quienes son disidentes del Convenio de Paz firmado por las FARC, como es el caso de Iván Márquez cuya presencia en Venezuela, protegido por el régimen es pública y notoria?

¿Puede considerarse país a un conglomerado que tiene que tolerar que los guerrilleros del ELN colombiano controlen espacios importantes de nuestro territorio, entre ellos la región minera de Guayana?

Obviamente, a la luz de estas debilidades, hemos perdido soberanía y no estamos en condiciones de garantizar nuestra integridad territorial como le impone a nuestra FANB la Constitución nacional.

El alto mando militar, especialmente el ministro de la Defensa, le deben una explicación a ese conglomerado que todavía se pretende venezolano, en lugar de las inflamadas frases grandilocuentes y antiimperialistas fuera de lugar.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"

También te puede interesar

Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda