• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El apocalipsis aún no es, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El apocalipsis aún no es
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | diciembre 17, 2023

X: @angellombardi


El Apocalipsis como amenaza histórica cada tanto tiempo aflora en la historia de la humanidad, en particular en tiempos de desorden y confusión como el actual. Pero no hay que dejarse confundir por el presente y ver la historia en perspectiva de «larga duración». La crisis global en desarrollo tiene sus raíces profundas en lo que pudiéramos llamar la crisis del orden mundial a partir de la disolución o colapso de la Unión Soviética (1991); pero a su vez hay raíces más profundas y anteriores, lo que Spengler llamó «La decadencia de Occidente» y Emmanuel Mounier identificó como «El miedo al siglo XX».

Es la crisis de la idea de utopía con su idea racional de progreso como ley inexorable de la historia. La respuesta real fueron las guerras mundiales, primera y segunda, que en el fondo responden a las mismas dinámicas de confrontación de los poderes geo-políticos de la época. En paralelo se desarrolla un conflicto ideológico político entre democracias y su contraparte totalitaria, en sus tres versiones, comunista en Rusia (1917) fascista en Italia (1923) y Nazi en Alemania(1933).

Terminada la segunda guerra mundial en 1945, en Yalta se «diseña» el nuevo orden mundial, que no es otra cosa que el reparto del mundo en zonas de influencias del dominante imperio británico, que está de salida, y los dos imperios emergentes, el norteamericanos y el Estado Soviético que es una prolongación del Estado Zarista ruso.

En otra perspectiva de comprensión y en una dimensión más amplia, el mismo proceso geo-político terminó siendo el comienzo del fin del euro-centrismo, que empezando el siglo XXI es una agonía sin retorno, no porqué Europa deje de ser importante en términos relativos, sino porqué el mundo es otro, más global y cuyos centros imperiales dominantes se han desplazados, en términos demográficos, económicos, tecnológicos y militares a EuroAsia, Indo-Pacifico y Norteamérica. Sudamérica, África, Asia Central, Sudeste asiático y Medio Oriente, por mucho tiempo van a seguir siendo periferias neocoloniales de los poderes dominantes en particular Estados Unidos y China.

El siglo XXI, en términos geo-políticos, va a estar definido por esta competencia interimperial y a nivel regional por potencias emergentes como Turquía, Sudáfrica, Arabia Saudita, Irán, Israel, Brasil, etc. Nada nuevo bajo el sol, cambian los actores y las ideologías pero el conflicto siempre es alimentado por lo que Hegel llamó la dialéctica del amo y el esclavo o la lucha o contradicción entre necesidad y libertad.

*Lea también: Mercosur: ¿ideologías desintegradoras?, por Félix Arellano

Vivimos un cambio de época en pleno proceso acelerado de cambios en todos los órdenes que obliga a un cambio de paradigmas, aunque en la práctica, en esta incipiente postmodernidad, lo anacrónico, en muchos países sigue siendo dominante.

Traje moderno y a la moda y mentalidades y culturas tradicionales. Economía global y sociedades urbanas cosmopolitas en convivencia con fanatismos de todo tipo o nuevas ideologías. Aldea global y tribus locales. Estamos en presencia del desarrollo de un Nuevo Orden geo-político mundial, cuyo principal desafío es disminuir las desigualdades de todo tipo y evitar un apocalipsis nuclear.

Todo «nuevo orden» presupone una etapa de «(des)orden» que incluye caos y violencia exacerbada y es lo que estamos viviendo en las últimas décadas, con conflictos y guerras de todo tipo, en particular las más visibles mediáticamente, como la provocada por la invasión rusa a Ucrania y el polvorín del Medio Oriente.

El apocalipsis en términos históricos es poco probable en un plazo previsible, pero su sombra y amenaza es real en la medida que la ciencia y la tecnología hizo posible el arma atómica y la subsecuente proliferación de la misma y los desarrollos destructivos posteriores. Por primera vez en la historia humana tenemos la posibilidad técnica de destruirnos como especie.

Nunca como ahora la paz es una necesidad imperativa y nunca como ahora nos toca ser responsables en todo sentido. La historia, la política, la economía, nuestra conducta individual y colectiva tienen límites éticos y morales imperativos.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiApocalipsisOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025
    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.
      agosto 16, 2025
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV

También te puede interesar

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
agosto 15, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda