• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El ARI Móvil brindó información y recomendaciones a emprendedores de La Cruz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 7, 2024

El camión de información de la Alianza Rebelde Investiga fue parte de una jornada educativa con los emprendedores de la comunidad La Cruz, en el municipio Chacao

Autora Sarahí Gómez


El 30 de mayo el equipo del ARI Móvil llevó información útil dirigida a los emprendedores en la comunidad La Cruz en Bello Campo, Caracas. Como parte del proyecto impulsado por la Alianza Rebelde Investiga conformada por los medios de comunicación El Pitazo, RunRun.es y TalCual, el camión de información compartió datos, consejos y asesoramiento a los emprendedores de la zona, de la mano de un especialista, con el objetivo de que las personas puedan rendir más económicamente con sus negocios.

Boris Salazar, especialista en emprendimiento y educación, fue el encargado de brindar información y consejos a la comunidad de La Cruz. Mientras Salazar hablaba sobre la importancia de calcular los gastos de producción, la estructura de costo y de fijarse un sueldo, los comerciantes de la zona se mostraban atentos a las recomendaciones.

“El emprendimiento es un camino muy fuerte, del cual los venezolanos merecemos un reconocimiento especial porque somos muy buenos emprendedores. Para ser mejor emprendedor hay que estudiar cada día, hay que formarse”, recomienda Salazar en la conversación con las personas de la comunidad La Cruz.

 

Mientras hablaba el especialista, algunos salían de sus negocios y se paraban en la puerta del local para escuchar las recomendaciones. Sin descuidar sus puestos de venta, mostraban interés en el tema que se abordó en el camión de la información; son personas que decidieron, por la crisis económica y social que atraviesa el país, emprender en diferentes rubros con la intención de lograr un poco de estabilidad.

En unos cuántos metros cuadrados los habitantes de La Cruz cuentan con negocios que venden hamburguesas, catalinas, quesos, chucherías, kioscos, chicha, servicio de ciber, y también de manicure y pedicure.

Juan Carlos Pérez, habitante de La Cruz, estaba descansando en su casa cuando escuchó, gracias a las cornetas, que iniciaba la actividad informativa del ARI Móvil. Rápidamente se vistió y bajó para escuchar más atentamente la información sobre emprendimientos. Este tema le produjo particular interés porque quiere ayudar a su esposa a impulsar su emprendimiento como manicurista y de la misma forma iniciar su propio proyecto como panadero.

Pérez conversó con Boris Salazar y le pidió recomendaciones sobre cómo podía impulsar su negocio. Asimismo, otras personas abordaron al especialista al terminar su charla.

“Aquí hay muchos emprendimientos que deberían tomar estas recomendaciones en cuenta”, dijo una habitante de la comunidad que tiene un puesto de ventas de catalinas.

Opina que una forma de hacer llegar la información de manera más efectiva a la comunidad puede ser a través de talleres de formación presenciales.

 

Como parte de la actividad que frecuentemente el ARI Móvil realiza en diferentes comunidades de la capital, bajo este proyecto impulsado por El Pitazo, RunRun.es y TalCual, se ofreció un espacio de divulgación de noticias hiperlocales, nacionales e internacionales.

Uno de los comerciantes de la zona, que estaba muy atento a la actividad mientras despachaba en su bodega, comentó que le parece útil que brinden noticias en este formato porque mientras trabaja no tiene tiempo de sentarse a leer o ver noticias por ningún medio. Sin embargo, afirma que la forma en la que más se entera de las noticias es por las redes sociales y la televisión.

 

Post Views: 2.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilLa cruz


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
      octubre 3, 2025
    • La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
      octubre 2, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda