• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El As bajo la manga, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bizantino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 20, 2024

X: @kinzbruner


Eufemio de Mesina (800 – 829), rico y culto terrateniente siciliano de origen bizantino se enamoró como un loco de una monja llamada Omonisa, la secuestró y lo que hizo después no podemos sino imaginarlo. Ya que ella vivía recluida en un convento, también nos imaginamos que se montó en su corcel como el Zorro, en su corcel cuando sale la luna aparece el bravo zorro .. seguramente para gran sorpresa de las monjas que pensaban tener sus ovejitas bajo buen resguardo.

Tampoco lógicamente pudo montarse en una bicicleta porque fue inventada por el alemán, barón Karl von Dreis en el 1817,  diez siglos después de su corta permanencia en tierra y menos en un Ferrari, creado por Enzo Ferrari en el 1939. Del Ferrari, un Ferrari rojo, por supuesto, podemos decir que tuvo una aparición algo polémica en la Escuela de Arquitectura de la UCV que desató una ensalada de dimes y diretes que, como toda ensalada terminó avinagrada.

¿Quién tuvo la culpa del rapto de la monja? El problema es que en aquella época todavía no había surgido la globalización, la revista Playboy y los partidos televisados de futbol y tenis. La gente no tenía suficientes distracciones y las pasiones surgieron como fuegos en la pradera. La globalización tuvo y tiene  importantes consecuencias en el comportamiento humano, como veremos más tarde. Sobre todo con respecto a las elecciones.

*Lea también: El factor multiplicador, por Aglaya Kinzbruner

Eso lo pudimos medir  a raíz de la inhabilitación de respetables figuras de la Oposición en Venezuela.  En Brasil y en Colombia, se erigieron protestas aparentemente dirigidas hacia lo mismo, no se debían hacer trampas, el solo hecho que no pudiesen votar ocho millones de venezolanos en el exterior sería una trampa, porque las consecuencias las sufrirían todas las izquierdas unidas ahora por querer interpretar la comedia de la democracia.  Porque es bien conocido el siguiente dicho:

Trampa vieja no vale
                                                            Quien la usa es un loco
                                                            Trampa nueva se pone vieja
                                                            Y no debe usarse tampoco

La globalización viaja cada vez con mayor velocidad y trabaja en contra de regímenes poco amistosos con sus súbditos. Todo es visto y comentado, expuesto y denunciado. ¿Cuáles son las consecuencias de este estado de cosas? Una cierta disminución de la impunidad y un perenne as bajo la manga para los que se vayan a oponer a un statu quo que no satisface a nadie sino a los abusadores.

Con respecto a los alrededores de Mesina, Taormina en particular, es una pequeña ciudad hermosísima desde la cual, en su punto más alto, se puede ver el volcán Etna, cubierto de nieve, por el cual baja la lava ardiente de color rojo,  también el teatro griego y la bajada al mar de los escollos cubiertos de trinitarias rojas y moradas. Es uno de los sitios turísticos favoritos de los escandinavos.

Y esas son las extrañas tretas que siempre nos juega el tiempo y el destino. Después de cuatro siglos de la invasión sarracena, unos terratenientes ricos le pagaron a unos mercenarios escandinavos para que viniesen a sacar de ahí a los moros. ¿Qué relación puede haber hoy en día con los turistas suecos? No se nos ocurre ninguna. Lo cierto es que si uno toma el teléferico en Taormina y baja a las playas de Mazzaró o Naxos podrá ver a menudo unas bellísimas suecas ¡totalmente topless!

¿Será esta también la globalización?

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda