• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El atraco de este mes, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | diciembre 5, 2020

Twitter: @cgomezavila


Primero previeron una campaña de 15 días y después la alargaron a un mes. Por eso, desde el 3 de noviembre hasta el 3 de diciembre sufrimos el bochorno producido por los participantes de la patraña del próximo domingo.

Para la historia están documentadas las violaciones a la Constitución y al resto de las leyes electorales que se han cometido en relación con ese evento y hasta esta fecha. No hace falta ser adivinos para prever que antes del 6 de enero se documentarán muchas más, así que guardemos espacio para el asombro.

Pero no se ha hecho el mismo énfasis con respecto al costo de esta jugarreta. Me refiero al costo en dinero; al costo en bolívares o, mejor, en dólares. Solo para acercarnos y sin pretensión de precisión, según el Banco Central de Venezuela, el 3 de noviembre el dólar abrió en Bs. 515.919,26 y el 3 de diciembre cerró en Bs. 1.029.051,92. Prácticamente el doble.

Los tiempos en que el pueblo llano decía que no le importaba el precio del dólar porque ellos usaban bolívares, están quedando atrás. Hoy en día entienden, por las malas, la relación entre el precio del dólar y los montos que necesitan ganar en bolívares.

Falta que se entienda eso que mal llamamos inflación en dólares. Quiero decir que se entienda que la hiperinflación en cualquier moneda siempre va más rápido que la moneda dura de referencia y que por eso el precio del dólar se queda atrás junto a su poder adquisitivo. Pero esas son cosas que los economistas nunca explican con la sencillez que se necesita, así que también tendrá que aprenderse por las malas.

*Lea también: La consulta: una oportunidad, por Bernardino Herrera León

Pero de vuelta a lo que me ocupa hoy, valoraría que algún buen técnico economista calculara y publicara el monto exacto de la convocatoria del 6D, porque es la que nos ha hecho el doble de pobres de lo que ya éramos en octubre. Sí, esta campaña la hemos pagado directamente en este mes.

Lo que nos da una razón adicional y de peso para repudiar este acto grotesco de falsificación de la democracia. No lo creen los que lo idearon, no lo creen los que se han corrompido para participar, no lo cree el pueblo y no lo cree la comunidad internacional.

Eso significa que no se aliviarán las sanciones, aunque los países cómplices de este Gobierno levanten sus voces en escenarios internacionales diciendo que fueron elecciones limpias. Todos tenemos claro que no se pueden tener elecciones libres y justas con los partidos confiscados, sus líderes perseguidos y decenas de sus militantes presos.

Todos sabemos que este domingo se repartirán el hemiciclo como si fuera un pernil horneado en una opípara cena navideña. También sabemos que el próximo 5 de enero tomarán por asalto el Palacio Federal Legislativo, para consumar la muerte de la república. Como ese día habremos perdido el último poder público independiente, sus diputados pasarán a la lucha política cuasi clandestina, en el terreno en que lo permita el pueblo que aún los apoya y la comunidad internacional.

Pero nada logrará la dictadura el 6D, excepto consumar el chanchullo. Es lo que hacen cada vez que necesitan robarnos dinero: inventar alguna forma de hacernos inviable ganarnos la vida sin depender de ellos. En enero inventarán otra. La convocatoria del 6D es solo el atraco de este mes.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
agosto 17, 2025
A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda