• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El bagazo, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El bagazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | julio 18, 2020

@cgomezavila


El príncipe de Maquiavelo se considera un tratado de teoría política quizás porque los políticos no querían que la gente común lo manoseara mucho y aprendiera de psicología, que me parece que es lo primero que le convendría aprender a un pueblo sometido.

Publicado en 1532, creo que nunca antes hubo un libro más crudo para mostrarnos la naturaleza humana y no sé si después, porque ni siquiera el Leviatán de Hobbes, de 1651, sacudió más, no digo con su depredadora «El hombre es un lobo para el hombre», sino con otra todavía más incontestable en el mismo texto: «La vida del hombre es solitaria, pobre, malévola, bruta y corta».

En todo caso, que El príncipe vaya por el mundo como tratado político más que psicológico, probablemente obedezca a que allí donde hay dos o más seres humanos conviviendo, hay lucha por el poder. Esto no tiene objeciones; olvídese de aquella mala traducción convertida en falacia según la cual la excepción confirma la regla y pruebe decir que cuando hay una excepción, es porque la regla no está bien enunciada. Sobre obtener el poder, El príncipe rompe con toda posibilidad de conmiseración:

«[…] a los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos, porque si se vengan de las ofensas leves, de las graves no pueden; así que la ofensa que se haga al hombre debe ser tal, que le resulte imposible vengarse».

Más adelante es tajante para anunciar que la única forma de dominar a un pueblo acostumbrado a vivir libre es destruirlo: «Quien se haga dueño de una ciudad así y no la aplaste, espere a ser aplastado», advirtiendo que ni siquiera con nuevos beneficios se olvidan antiguas ofensas.

*Lea también: Y… por qué no, dejar una huella, por David Somoza Mosquera

Después razona que, como los príncipes se hacen grandes cuando superan las dificultades y la oposición que se les hace, necesitan de enemigos y guerras para tener la oportunidad de elevarse, razón por la cual «[…] hasta hay quienes afirman que un príncipe hábil debe fomentar con astucia ciertas resistencias para que, al aplastarlas, se acreciente su gloria».

Repasaba estos fragmentos de El príncipe preocupada por el trapiche al que estamos siendo sometidos y, como noté que la molienda no ha sido todo lo fulminante que recomendó el florentino, recordé que el bagazo de la caña se puede usar como combustible para cocinar papelón y también como materia prima para hacer papel, película y geles.

Todo lo que persiste se transforma, igual que puede hacerlo la coalición democrática en una nueva fuerza —no de más amplia cúpula, sino más hábil— que se agazapa bajo la moltura a la que la ha sometido la dictadura.

Me refiero a una habilidad que nazca del entendimiento de que no habrá respuesta a convocatorias de calle en pandemia y que no despertarán esperanza sin mostrar resultados que la insuflen, aún si son parciales. Una habilidad que sepa lidiar con la virulencia de los extremistas tanto como con la melosidad de quienes se doblegan. Una habilidad que exhiba un novísimo sentido de la oportunidad, ¡o uno que no han dejado ver desde hace años!

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda