• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El barbarazo: Chávez se quiere comer las reservas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 11, 2003

 


La última ocurrencia del Presidente no puede ser calificada sino de disparate. O como acto extremo de irresponsabilidad —a menos que lo haya sido de mayúscula ignorancia. Eso de pedir al Banco Central de Venezuela (BCV) que le entregue “un millardito” de dólares de las reservas internacionales para unos supuestos planes agropecuarios, coloca a Chávez a la altura de Abdalá Bucaram. Pero no nos engañemos, se trata de un acto calculado.

Contando con el escaso conocimiento del ciudadano común en torno a los intríngulis financieros, Chávez quiere cazar una pelea en la cual nuevamente se presenta como el defensor de los humildes, enfrentando a unos “banqueros insensibles”, que le niegan la plata al “pueblo”. Pura falacia electorera. Es necesario desmontar ese acto supremo de demagogia, porque más de un incauto puede creer que Chávez tiene razón, “porque si los dólares son de la nación, ¿por qué no los va a poder utilizar el gobierno?”.

Por mandato constitucional, el BCV tiene entre sus atribuciones la de “administrar las reservas internacionales”. El patrimonio del BCV, del cual forman parte aquellas reservas, está separado del de la República. Por lo tanto no puede el gobierno apropiarse de ninguna porción de los activos del BCV. Cuando el gobierno requiere dólares del BCV está obligado a pagarlos en bolívares, es decir, a comprarlos.

Pero el BCV no puede, de acuerdo al artículo 320 de la Constitución, “convalidar o financiar políticas fiscales deficitarias”. En otras palabras, el BCV no puede prestar plata al gobierno. La Ley del BCV también se lo prohíbe. En el artículo 26, numeral 1, se desarrolla la norma constitucional antes citada y en el 2 se prohíbe al BCV otorgar créditos directos al gobierno. Para colmo, lo que Chávez quiere es que el BCV le entregue dólares sin que medie su pago en bolívares, o sea, que le dé un crédito en dólares. Eso es imposible y podría imaginarse el caos que causaría en la economía en su conjunto y en particular en la política cambiaria y en los tenedores de deuda pública venezolana, la percepción de que el gobierno, sobre todo uno manirroto y despilfarrador como este, puede meterle mano a las reservas internacionales.

La tasa de cambio, con todo y controles, se va al carajo en un dos por tres y el riesgo-país también.

Por otra parte, el Banco Central “no estará subordinado a directivas del Poder Ejecutivo” (artículo 320 de la Bicha), de modo que mal puede Chávez dictarle normas acerca de cómo manejar su política. El BCV (artículo 318 de la Bicha) es “persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia”, entre las cuales está, ya se dijo, la de “administrar las reservas internacionales”, protegiéndolas de la voracidad fiscal de los gobiernos.

Ahora bien, estamos hablando de la Constitución de 1999 y de la Ley del Banco Central de Venezuela aprobada por el chavismo en la Asamblea Nacional. Es decir de “su” Constitución y de “su” ley. El punto crucial, sin embargo, no es que el “pobre Presidente” quiere un dinero para favorecer al campo y enfrenta a unos banqueros de corazón peludo que se lo niegan, sino que un gobierno que ha tenido –y despilfarrado– los más altos ingresos petroleros de la historia, que ha endeudado bárbaramente al país para también despilfarrar esa plata, se encuentra ahora con un hueco enorme en el presupuesto, no le alcanzan los recursos, y pretende saquear hasta las alcancías de los niños para financiar sus planes delirantes.

Ese es el punto.

Post Views: 4.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialEl millarditoHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda